El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, anunciaba ayer en la Junta General que el Gobierno de Asturias habilitará en los presupuestos de 2024 una partida de ayudas para paliar los efectos que la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) está causando en la cabaña ganadera y compensar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad.
Marcos Líndez, que ha condicionado la cifra global de las subvenciones al alcance que la EHE llegue a tener en el sector, ha asegurado también que el Principado compensará una parte del coste de la retirada de las reses fallecidas a través de Proygrasa, la empresa dependiente de Cogersa que se encarga de la recogida, tratamiento y eliminación de animales muertos. Esta medida beneficiará a todas las explotaciones, ya que se aplicará para todo el ganado muerto, sin importar la causa.
El consejero ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el sector, no solo por estas nuevas ayudas, sino por las habilitadas para paliar los efectos de la sequía. Asturias es la única comunidad que las ha puesto en marcha para completar las subvenciones estatales. El Principado destina 5,7 millones, la misma cantidad que destinada por El Ministerio de Agricultura para este fin, de forma que los ganaderos asturianos recibirán el doble de compensaciones que los de otras comunidades.
La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…
Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…
El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…
El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…
La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…
El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…