Actualidad

Marta González Piquero, galardonada con la «Mirada Violeta 2024» al deporte que se entrega mañana

Mañana miércoles, 28 de febrero, a las 19:30 horas, el Teatro Filarmónica de Oviedo acogerá la II Gala Homenaje Miradas Violetas 2024, organizado por Maspaz en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, en la que se reconocerá el trabajo de diferentes mujeres asturianas, para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Entre ellas destacamos el nombre de una lenense, la jugadora de hockey patines Marta González Piquero.

El acto contará con la presencia de la cantante Rozalén que cerrará la gala interpretando alguna de sus canciones. La gala será presentada por la reconocida periodista y reportera de la TPA, María Luengo, y por el coordinador del proyecto, José Enrique Fernández.

Las Miradas Violetas de este año son las siguientes:

  • Economía y emprendimiento: Panduru
  • Mundo del trabajo y sindicalismo: Alba García Torres
  • Comunicación y divulgación: Arantxa Margolles Beran
  • Movimientos sociales: Begoña Piñero Hevia
  • Política y acción institucional: Laura González Álvarez y Melania Álvarez García.
  • Ciencia y educación: Adonina Tardón García
  • Ciencia y tecnología: Irene Cid Rico
  • Humanidades: Leticia Sánchez Ruiz
  • Empresa y mundo rural: Covadonga Fernández Alonso
  • Deporte: Marta González Piquero
  • Educación: Soraya Calvo González
  • Música: Marisa Valle Roso

Por recordar los hitos más importantes del palmarés de la lenense Marta González Piquero, considerada una de las mejores jugadoras del panorama internacional, es la deportista lenense más laureada de la historia. La jugadora, que iniciaba su carrera en el Club Patín El Pilar, de La Pola, recalaba en el Telecable H.C. con 14 años y desde entonces no ha dejado de sumar títulos, también en el paréntesis en la temporada 2018/19 en la que probó fortuna en el S.L. Benfica portugués y en la que se alzó con la Supertaça de Portugal. En su palmarés encontramos 3 OK Ligas, 2 Copas de Europa, 4 Copas de la Reina y 1 Supercopa, además de una Supertaça de Portugal, mientras que con la selección española se ha proclamado 3 veces Campeona del Mundo y en 3 ocasiones Campeona de Europa. Hace unos días se alzaba junto con sus compañeras del Telecable con el único título que no tenía en su palmarés, la Copa Intercontinental. Además, el pasado viernes era galardonada en la gala del deporte lenense. Asimismo, es especialmente relevante el premio a mejor deportista asturiana recibido en el año 2018.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace