Actualidad

Los trabajos en las fosas de Parasimón tendrán continuidad con las exhumaciones de la segunda fosa

  • El ‘Instituto de Memoria Democrática en Asturias’ se habría comprometido con las asociaciones a reanudar en el plazo lo más breve posible los trabajos.

En junio de 2018 tuvieron lugar en Parasimón los trabajos en la Fosa I, previamente, en mayo de 2014, los arqueólogos Antxoka Martínez y Ketxu Torres habían rastreado la zona con un magnetómetro, hallando 40 casquillos de bala atribuibles a fusiles Mauser. Entre mayo y junio de ese mismo año, realizaron una nueva batida con un georradar y con el apoyo de ingenieros de minas de Mieres que permitió delimitar dos zonas correspondientes a las dos fosas.

En septiembre de ese 2014, descubrieron los huesos correspondientes a una de las fosas, pero no fue hasta 2018 cuando los trabajos se retomaron, por la falta de fondos para la investigación. En ese momento, la familia de Luis Cienfuegos lanzo una campaña de micromecenazgo (Crowdfunding) con el cual se financiaron los trabajos a través de diversas aportaciones personales.

En total, en la Fosa I, se hallaron los restos de doce personas, en la Fosa II, hasta el momento, no se han realizado excavaciones, algo que podría cambiar pronto. Una vez realizados los trabajos en Parasimón I, se planteó la búsqueda de financiación para Parasimón II, algo en lo que trabajaron tanto la ‘Asociación de Familiares y Amigos Fosa de Parasimón’ como la ‘Asociación de Memoria Histórica de Lena’ (ahora Memoria Democrática de Lena).

Los esfuerzos de ambas asociaciones «han permitido conseguir el compromiso explícito del ‘Instituto de Memoria Democrática en Asturias’ para reanudar en el plazo lo más breve posible los trabajos pertinentes«, informan desde la ‘Asociación de Memoria Histórica de Lena’. Primero habría que localizar la ubicación exacta de los cuerpos para posteriormente realizar las pertinentes exhumaciones.

Desde la ‘Asociación de Memoria Histórica de Lena’ se apunta que «solo en el concejo de Lena se contabilizan alrededor de 500 desaparecidos repartidos en cerca de una treintena de fosas comunes. A medida que consigamos financiación iremos exhumando los cuerpos vilmente asesinados para entregarle a sus familiares (ahora ya, en su mayoría, nietos y bisnietos)«.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace