Actualidad

Los alumnos del Colegio Sagrada Familia El Pilar «aprueban» en historia local: La conocen y la difunden

En una actividad realizada en la mañana del pasado viernes, 31 de marzo, el alumnado de 4º de la ESO del Colegio Sagrada Familia El Pilar conducía una nueva edición de ‘Paseos con Historia’, bajo la coordinación de la profesora de Geografía e Historia Graciela Álvarez. La actividad partía a las 12 del mediodía de la Plaza Alfonso X El Sabio y, durante algo más de una hora, recorrería distintos puntos del centro urbano, finalizando en el propio centro educativo.

La de este viernes era la segunda edición de una actividad que ya se había realizado el curso pasado (por los entonces alumnos de 4ºESO) y que se enmarcaba en la ‘Semana del cole en la calle‘, donde desde el lunes y hasta el viernes se celebraron diversas actividades en la Plaza Alfonso X El Sabio. Graciela Álvarez, profesora de Geografía e Historia, explica que «el objetivo es que contextualicemos no solo lo que viene en los libros, sino que los alumnos conozcan un poco el entorno en el que viven y que pienses que la Revolución Industrial o determinados estilos arquitectónicos no solamente ocurren en otros países«.

Sin desgranar grandes detalles (en vista de nuevos pases) durante el recorrido se hicieron diferentes paradas en la Plaza Alfonso X El Sabio, frente a ‘Villa Adelina’, la ‘Casa Benavides’, el ‘Teatro Vital Aza’ o el lugar donde se encontraban las antiguas cárceles y juzgados, por mencionar algún ejemplo. Los alumnos explicaron los detalles de algunos de esos edificios históricos, tras una labor previa de recopilación de información y fotografías, que acompañaron la explicación.

Graciela Álvarez, profesora de Geografía e Historia, afirmaba que «tiene muy buena acogida porque hay muchas cosas por descubrir, siempre se necesita alguien que te descodifique ese edificio, ese significado, esa barandilla, porque las cosas están en determinados sitios, quizás ahí hay un poco de desconocimiento de nuestro pasado y de todo lo que nos rodea«. Algo en lo que han trabajado con los alumnos de 4ºESO, que para realizar la visita guiada han tenido que empaparse de una historia local desconocida por muchos (no solo alumnos, sino también adultos) y que seguro ya no olvidarán.

Redacción

Entradas recientes

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

16 horas hace

La ‘Asociación Stop Abolición’ recurre ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Lena

La Asociación Stop Abolición ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Lena, en…

22 horas hace

Alejandro Calvo concluye en Bruselas dos días de trabajo centrados en el fin del peaje del Huerna

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido este…

1 día hace

La Plataforma “Peaje Huerna No!” y los transportistas convocan una concentración ciudadana este sábado en Oviedo

La Plataforma Ciudadana “Peaje Huerna No!”, junto a colectivos de transportistas asturianos, ha convocado una…

1 día hace

El bronce de Marcos y el esfuerzo de Diego brillan en el Campeonato de Asturias Sénior celebrado en Lena

El Polideportivo Jesús Suárez Valgrande volvió a convertirse el pasado domingo 12 de octubre, coincidiendo…

1 día hace

Últimas entradas a la venta para “Sueño en Flamenco”, que regresará al Teatro Vital Aza el 15 de noviembre

El Teatro Vital Aza de La Pola volverá a vestirse de gala para acoger la…

1 día hace