Actualidad

Lena y el Principado firman el marco de cooperación para el desarrollo de las prestaciones sociales

Esta semana se realizaba el acto de firma de los documentos de adhesión de ayuntamientos y mancomunidades al marco de cooperación para el desarrollo de las prestaciones sociales. El Gobierno de Asturias aprobó el 17 de mayo un gasto histórico de 272 millones para asegurar un marco estable de financiación a las entidades locales hasta 2027. Ese nuevo marco de cooperación articula la financiación del plan concertado de prestaciones básicas de servicios sociales y de la encomienda de gestión del servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia para personas dependientes, que constituyen las principales herramientas para atender las necesidades sociales en todo el territorio.

Los convenios suscritos persiguen fortalecer la colaboración entre administraciones y reflejan “la plena confianza del Principado en la capacidad de los ayuntamientos para atender las necesidades de la ciudadanía”, explicaba Barbón. “Son un hito, un peldaño más en el entendimiento institucional que practicamos en Asturias para hacer política útil, la que resuelve las dificultades”, agregaba durante su intervención.

El jefe del Ejecutivo también ha animado a “cambiar el marco mental” y entender el envejecimiento de la población “como un desafío que concierne a todas las instituciones”. Al mismo tiempo, ha reiterado que la lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores será uno de los objetivos prioritarios de este mandato.

“Estos convenios deben servir para hacer una sociedad mejor. Una Asturias en la que todas las personas mayores sepan que siempre hay alguien al otro lado, dispuesto a ayudarles. La Asturias que acoge, apoya y no abandona a nadie”, indicaba el presidente.

Nueva fórmula de cooperación entre administraciones

El carácter plurianual de la colaboración entre el Principado y los ayuntamientos favorecerá el refuerzo y consolidación de la red de servicios sociales. La nueva fórmula permite el abono anticipado a las entidades locales del importe anual, medida que les permitirá mejorar la gestión de las prestaciones sociales, al disponer de solvencia económica a lo largo del ejercicio. Al mismo tiempo, se simplifica la gestión y la justificación del gasto.

Una de las principales novedades de los nuevos convenios es la incorporación de una partida de 16 millones para financiar programas contra la soledad no deseada, otro de los principales objetivos para este mandato y punto de partida para la elaboración de la futura estrategia autonómica.

La inversión de 272 millones en cuatro años se distribuye del siguiente modo:  

1.    Personal y mantenimiento de los centros de servicios sociales municipales, primera puerta de entrada al sistema de servicios sociales: 65,6 millones.
2.    Prestación del servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia a personas dependientes y no dependientes: 175,8 millones.
3.    Sostenimiento de la red de albergues y otros programas contra el sinhogarismo: 6 millones.
4.    Programas de prevención de la dependencia, como Rompiendo distancias, y centros rurales de apoyo diurno: 8,5 millones.
5.    Programas contra la soledad no deseada: 16 millones.
6.    Colaboración para la valoración de la dependencia en la zona rural: 110.000 euros.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

11 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

1 día hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

2 días hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace