Actualidad

Lena, entre los concejos en los que el Principado convertirá parte de sus montes públicos en reservorios ambientales y grandes sumideros de CO2

El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 1.712.494 euros para efectuar tratamientos silvícolas en 29 montes de utilidad pública de catorce concejos: Navia, Teverga, San Martín de Oscos, Aller, Proaza, Nava, Pravia, Cabranes, Caso, Lena, Santo Adriano, Villaviciosa, Colunga y Quirós. Con esta medida, el Principado pretende convertir estos bosques en reservorios ambientales para los municipios en los que se ubican y también en grandes sumideros de dióxido de carbono (CO2).

Estas actuaciones, que se llevarán a cabo antes del 30 de junio de 2026, mejorarán el estado de 319,87 hectáreas de terreno mediante rozas, clareos y podas en 73 rodales de pino (62%) y frondosas (38%).

Estos trabajos ahondan en una gestión forestal sostenible, mediante un mantenimiento adecuado que evita la acumulación de biomasa y reduce el combustible forestal en los montes de utilidad pública. Este tipo de labores preventivas, financiadas con fondos europeos Next Generation, ayudan también a reducir la propagación del fuego en caso de incendio.

El pasado 7 de noviembre, el Ejecutivo aprobó una partida de 2.295.462 euros para la ejecución del plan de mejora integral de las masas forestales del suroccidente, que se desarrollará en una superficie de 487 hectáreas para mejorar la conservación de los montes.

El proyecto, que se desarrollará hasta 2026, consiste en la aplicación de tratamientos para aumentar la calidad de la madera, así como en la retirada de grandes acumulaciones de biomasa. Las intervenciones se centrarán en los concejos de Cangas del Narcea, Ibias, Degaña, Allande, Grandas de Salime, Illano y Pesoz.

De este modo, a lo largo de este mes, el Principado ha garantizado una inversión que supera los cuatro millones para favorecer la conservación del territorio y de las masas forestales de 21 concejos.

Redacción

Entradas recientes

El corredor del hidrógeno atravesará Lena: Enagás explicará el proyecto a los lenenses los días 4 y 11 de noviembre

La empresa Enagás, promotora de la Red Troncal Española de Hidrógeno, convoca a la ciudadanía…

1 hora hace

Pumares, sobre el Huerna: “Óscar Puente es un verdadero sinvergüenza; ha faltado el respeto a toda la sociedad asturiana”

El secretario general y portavoz de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha…

8 horas hace

Jimenos Band vuelve a La Pola, ahora lo hará con su aclamado espectáculo homenaje a Sabina

El Teatro Vital Aza de La Pola se prepara para recibir, el sábado 13 de…

16 horas hace

La Red de Hidrógeno de Enagás atravesará Lena dentro del eje Vía de la Plata

El concejo de Lena será uno de los 23 municipios asturianos incluidos en el Plan…

16 horas hace

Aprender jugando: La Pola acoge una actividad pionera en psicomotricidad temprana

El próximo miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, se celebrará en La Pola…

17 horas hace

Campamento Digital gratuito en Lena para jóvenes de 9 a 14 años los días 3 y 4 de noviembre

Dentro del próximo programa de Respiro Familiar, la Oficina de Juventud Juvelena organiza un Campamento…

17 horas hace