- En cotas bajas puede haber dudas (cada vez menos), en cotas medias y altas ya no: toca preparar cadenas y esperar afecciones en las carreteras.
- Las previsiones apuntan a nevadas por debajo de los 300 metros el miércoles, cuando las rachas de viento podrían superar en la cordillera los 140 km/h.

Para los vecinos de la zona rural, en su mayoría en cotas medias y altas, toca preparar las cadenas o poner a punto los neumáticos de invierno. Todos los servicios meteorológicos dan ya por seguro que la nieve llegará a cotas altas y medias, pero en las últimas horas se ha comenzado a apuntar a que los desplomes de temperaturas harán que veamos nevar en cotas bajas. Hay quién incluso apunta a cota 0, que por el momento es mucho decir.
Lo que es seguro es que la nieve va a llegar, y que las precipitaciones, tan esperadas en la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares, salvo giro drástico de las previsiones, van a permitir abrir la temporada en las próximas semanas. En la estación esperan ansiosos la llegada del manto blanco para poder ver, por primera vez, la telecabina en su máximo esplendor.
Quienes comienzan a prepararse, ante las previsiones, son los servicios de Mantenimiento de Carreteras, tanto los de la red pública como los de Aucalsa (concesionaria del Huerna), ante una semana en la que van a tener trabajo asegurado. También en la Agrupación de Tráfico comienzan a poner la mirada en las carreteras y puertos de alta montaña.
Según el Plan de Vialidad Invernal 2022-23 del Principado de Asturias, el parque móvil cuenta este invierno, en total, con 44 quitanieves, 7 máquinas fresadoras, un vehículo todoterreno equipado con cuña y un camión-grúa. En cuanto al dispositivo propio de Aucalsa, la autopista cuenta con siete camiones con cuchilla y esparcidor de fundentes, una quitanieves dinámica y una pala cargadora de fundentes. A los medios técnicos hay que sumar, como no, el personal que se ocupará de realizar las labores, primero preventivas y luego de actuación.
A la espera de ver cómo afecta finalmente el temporal, los medios se preparan para hacer frente a la situación. Según las predicciones de la AEMET, se esperan precipitaciones abundantes desde el próximo lunes, cuando la cota de nieve comenzará a descender rápidamente, estando más alta al principio del día pero finalizando el mismo en torno a los 800 metros, en los que se mantendrá el martes.
La noche del martes al miércoles es la que en este momento, según los servicios meteorológicos, registraría las nevadas en cotas más bajas. AEMET apunta a nevadas en torno a 400 metros, con descensos puntuales. La cota de nieve se mantendría en torno a los 400 – 500 metros tanto el miércoles como el jueves, pero ya es mucho hablar, puesto que en tantos días las previsiones pueden variar.
Pero además de nieve, el temporal vendrá acompañado de fuertes vientos, de hasta 140 km por hora. Todo apunta a que veremos alertas de la AEMET en estos sentidos. Gabriel G. Valcárcel, de El Tiempo TPA, destacaba en Twitter esas previsiones de nieve, viento y oleaje en la zona de costa. Estas eran algunas de sus predicciones:
🧵(5/5) Miércoles
— Gabriel G. Valcárcel (@GabriValcarcel) January 12, 2023
Nortada y con precipitación abundante sobre todo por la mañana. La cota de nieve sigue desplomada. Veremos hasta donde baja tanto martes de noche como miércoles de madrugada, pero con estos mapas es fácil que la cota pueda llegar a bajar de los 300 m pic.twitter.com/CORD29bbyT
También en Twitter, en meteorólogo Pablo Heres apuntaba ayer a estas circunstancias.
En general esperamos precipitaciones abundantes y generalizadas, en forma de chubascos con tormentas y granizadas ya que tendremos bastante aire frío en altura. Las nevadas serán copiosas en zonas de montaña. Ambiente frío agudizado por vientos del Norte.
— Pablo Heres (@pablogijon) January 12, 2023
Añado mapas de acumulados de nieve de los modelos. Las nevadas bajen o no a nivel del mar, van a ser muy intensas en la Cordillera. Viene un buen paquetón. Si miramos el mapa del GFS en la Cantábrica será donde más nieve de Europa la próx. semana.#nieve #nevaada #Asturias https://t.co/eI4Qs0C90w pic.twitter.com/CeVfU4fQ36
— Pablo Heres (@pablogijon) January 13, 2023
A la espera de ver lo que pasa, os recordamos que en la web tenemos una sección ‘El Tiempo’, con las previsiones de distintos servicios meteorológicos.