Deportes

Las estaciones de esquí asturianas sumaron 5.515 usuarios este fin de semana

Imagen: Valgrande-Pajares

5.515 usuarios acudieron a las estaciones de esquí asturianas este pasado fin de semana. Es un dato que el Principado de Asturias ofrece de forma conjunta, sin dar el detalle de cuantos esquiadores acudieron a cada una de las dos estaciones de la región.

Pese a que no se dieron las mejores condiciones, especialmente en la jornada del sábado, donde la nieve dificulto los accesos, las estaciones de esquí asturianas cierran el fin de semana tras sumar 5.515 usuarios. Cabe recordar que el anterior domingo se daba inicio a la temporada, sumando en ese momento 3.480 usuarios. La estación contaba este fin de semana con 20 kilómetros esquiables, 22 pistas y tres remontes abiertos.

La estación se prepara ya para una semana que se presenta con unas condiciones ideales para la práctica del esquí, con cielos despejados, un frío que permitirá mantener espesores y sin precipitaciones.

La nueva telecabina, una inversión para desestacionalizar la estación

Un fin de semana más, la telecabina ha sido la principal protagonista en la estación, a la que además de usuarios habituales han llegado personas interesadas en la telecabina. El reclamo de esta nueva instalación también se comienza a notar en las actividades organizadas por diversas empresas de turismo activo.

En el proyecto se han invertido 9,7 millones para facilitar el uso de las instalaciones para actividades turísticas y de ocio durante todo el año. Esta infraestructura permitirá el disfrute de debutantes, peatones y personas usuarias, tanto en invierno como fuera de temporada. La financiación global del proyecto está vinculada a los fondos mineros y se reparte entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que aporta el 75%, y el Principado, que sufraga el 25% restante.

El plan de actuación para la estación, que también implica la mejora de la eficiencia energética, ha supuesto hasta ahora la ejecución de un nuevo sistema de transporte por cable –que incluye la instalación de la telecabina Cuitu Negru y el acortamiento del telesilla Brañillín, así como el desmontaje de los telesquíes de La Hoya y Arroyo y de los telesillas Cuitu Negru y Les Patines.

Sus objetivos fundamentales son «la reactivación turística de la comarca y la desestacionalización de Pajares mediante la renovación de sus servicios para modernizarla y adecuarla a programas y actividades turísticas, lúdicas y deportivas, más allá del calendario de la temporada de esquí«, se apuntaba desde el Principado.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

9 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

1 día hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

2 días hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace