Actualidad

Las Cuencas se concentran esta mañana en La Pola para reclamar las paradas clave de la Alta Velocidad

Concentración en Mieres, el pasado 22 de mayo.

La convocatoria del pasado 22 de mayo en Mieres se repite esta mañana en La Pola, dando continuidad a la campaña «No podemos perder el primer tren» de los Ayuntamientos de Mieres y Lena así como de CCOO y UGT, a la que se han sumado no solo equipos de gobierno sino otros representantes de la oposición, así como sindicatos, multitud de asociaciones, empresas, clubs deportivos o vecinos particulares.

Desde La Pola se volverá a reclamar que los primeros y últimos servicios del día tengan parada en las estaciones de las Cuencas. Recordando las declaraciones de aquel 22 de mayo, José Manuel Zapico (CCOO) apuntaba a que «si el tren de Alta Velocidad pasa por el Caudal tiene que parar, hay una reivindicación clara de la ciudadanía» y consideraba que es «una reivindicación justa y necesaria«. La Alta Velocidad «es una oportunidad para Asturias, pero tiene que ser para toda Asturias«, señalaba.

Por su parte, desde UGT, Luis Planas defendía que «lo que hay es que optimizar la infraestructura tanto de estaciones de vía» y añadía que «Renfe tiene que recapacitar y atender la demanda de los vecinos del Caudal«.

Roberto Campomanes, teniente de alcalde de Lena, tras recordar que la Alta Velocidad hasta donde llega es hasta Lena, aseguraba que «4 o 5 minutos que pueda llevar la parada del AVE en nuestras localidades no creo que sea el pago suficiente para 20 años de sufrimiento que llevamos en el concejo«.

Por su parte, el alcalde de Mieres Manuel Ángel, defendía que las paradas tienen que llegar «por justicia, por cohesión territorial y porque es viable desde el punto de vista técnico» y apuntaba a que «es una cuestión de voluntad política y por ello pedimos compromiso real con estos territorios y con nuestras vecinas y vecinos. La llegada del AVE es una oportunidad para toda Asturias y no podemos permitir que nos dejen al margen«.

Esta mañana alcaldes y sindicatos volverán a pronunciarse, en una concentración a la que se han adherido las fuerzas de la oposición, al igual que ya sucedió en Mieres. Lena exigirá la parada no solo para las Cuencas, sino concretamente para La Pola, capital del concejo que más ha sufrido las obras y su consiguiente impacto ambiental.

Redacción

Entradas recientes

El Teatro Vital Aza pone escenario esta tarde al Festival Fin de Curso de la Escuela de Música Tradicional Güestia

En la tarde de este viernes, 28 de junio, a las siete de la tarde,…

15 horas hace

Valgrande-Pajares busca la mejor foto de su historia con este concurso fotográfico

La Estación Invernal de Montaña Valgrande-Pajares busca la mejor foto de los 70 años de…

16 horas hace

La piscina exterior de La Pola abrirá este lunes y tendrá fiesta de inauguración el miércoles

Con la llegada de julio llega a La Pola la apertura de la piscina exterior,…

21 horas hace

Juan, Alejandro y Valeria, del Club Karate Lena, a la Selección Asturiana de Kickboxing

Las noticias siguen siendo éxitos en el Club Karate Lena. Si en enero del presenta…

1 día hace

Medio Rural no registró en Lena ninguna solicitud de ayuda para adoptar medidas de prevención frente a la fauna salvaje

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha recibido 200 solicitudes de ayuda para…

2 días hace

Los jóvenes del PIA llenan de color e igualdad La Pola: Así es el nuevo graffiti

En la tarde del pasado martes, 25 de junio, uno de los muros del aparcamiento…

2 días hace