Actualidad

‘La Trucha Azul’ pone escenario a la presentación del disco ‘El placer que se posa un instante’

El espacio ‘La Trucha Azul’ acogerá el próximo sábado 30 de noviembre, a las ocho menos cuarto de la noche, música para dos vihuelas – concierto de velas de la mano de Iván Fernandéz y Alejandro Parino. Se trata de una actividad que llega en colaboración con el espacio Postigo Abierto de Oviedo y en la que se presentará el disco ‘El placer que se posa un instante’.

A continuación, descripción facilitada por ‘La Trucha Azul’:

Las vihuelas de mano, instrumento antecesor más cercano de la guitarra actual, son de fundamental importancia para entender el panorama musical en la Europa renacentista del siglo XVI. Estos sencillos y pequeños instrumentos poseen las virtudes necesarias para plasmar lo más sofisticado y refinado del arte musical de la época: la polifonía. La escritura a varias voces, proveniente del norte de Europa ya desde el siglo XV, se va extendiendo al resto del continente, transformándose lentamente en el tipo de textura musical adoptada por los grandes compositores. A comienzos del siglo XVI queda claramente configurada la vihuela de mano en sus características organológicas como instrumento con una caja de resonancia en forma de ocho con fondo plano y seis cuerdas dobles.

Este trabajo que ahora nos presentan obtiene la inspiración para su título en el poema en prosa «El Artista», de Óscar Wilde, porque la filosofía de esta música es la de disfrutar el momento, y viene a demostrar que lo que comúnmente se conoce como Música Antigua puede ser, en realidad, totalmente atrayente y actual.

En el mismo se recoge obras del compositor español Enríquez de Valderrábano (c.1500 – c.1557) que en su libro «Silva de Sirenas« (Valladolid, 1547) dedicó a dos vihuelas, y piezas a dúo que, como contraparte a unas originales para laúd del músico italiano Francesco Da Milano, aparecen en el libro del compositor flamenco Joanne Matelart,«Intavolatura de leuto« (Roma, 1559). La intención del dúo con esta producción ha sido mostrar las diferencias y también los nexos entre estos dos mundos musicales en el siglo XVI, España (con una técnica más ortodoxa en la vihuela) e Italia (con un estilo más libre con el laúd).

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

2 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace