La junta directiva de la Sociedad Deportiva Lenense Proinastur ha cerrado ya la estructura de equipos y responsables técnicos que guiarán su fútbol base durante la próxima temporada.
Borja Sampaio continuará como coordinador del Fútbol Base, con el apoyo de Juan Carlos Paíno en el apartado metodológico. Además, se incorporará al equipo Benjamín Suárez, quien regresa al club tras haber ejercido anteriormente como entrenador y preparador físico. Suárez actuará como enlace con las familias y los jugadores, reforzando la comunicación y estabilidad interna.
En cuanto a los equipos juveniles, el club ha decidido mantener dos conjuntos sub-19. El Juvenil «A» estará dirigido por Kike Montes, procedente del Cadete «B» del Caudal Deportivo. Por su parte, el Juvenil «B» quedará en manos de José Manuel Anaya, quien ya se encargó del Cadete «B» la pasada campaña.

Repetirán también al frente de sus equipos Leo Barragán, en el Cadete, y Manuel García Pulgar, en el Infantil, tras una notable temporada que, pese a no culminar en ascenso, dejó buenas sensaciones.
En categorías alevines, habrá dos equipos. El Alevín «A» estará dirigido por Borja Sampaio, que acompaña al grupo que formaba el «B» la pasada temporada. El Alevín «B» contará con Hugo Bajo, entrenador con experiencia previa en San Claudio y Juventud Estadio.
En fútbol sala, se mantendrá la continuidad. El Benjamín «A» será gestionado por el propio Sampaio, junto al tándem formado por Sergio Bellón y Álex, este como delegado. El Benjamín «B» estará en manos de Elías Barragán, quien ya lideró al grupo con éxito en Segunda Prebenjamín. La principal novedad llegará en este último banquillo, que pasará a ser ocupado por Rolando García.
Desde el club se recuerda que aún está abierto el proceso de inscripción para nuevos jugadores. Las familias interesadas pueden contactar con el coordinador Borja Sampaio en el teléfono 621 36 09 08 para recibir toda la información necesaria.
La entidad subraya su compromiso con una práctica deportiva inclusiva y asequible, sin exclusiones por nivel y con cuotas ajustadas para facilitar el acceso a niños y niñas de la zona. «Entendemos la práctica deportiva a estas edades como una función social y, por ello, todos los jóvenes deben tener la posibilidad de acceder a ella, si lo desean. Por eso nuestro club no excluye por cuestiones de nivel y ofrece las cuotas más ajustadas para que los chicos y chicas de la zona puedan entrenar y jugar federados y debidamente cubiertos ante cualquier contingencia», señalan desde la directiva.
«Nos gusta festejar goles, ganar y celebrar ascensos en todas las categorías, como a cualquiera, pero para nosotros no vale hacerlo de cualquier manera», apuntó el presidente del club, Manuel Ángel García, que se mostró muy satisfecho con el organigrama que se ha diseñado para el curso 2025/2026.
El dirigente quiso también reflexionar sobre el contexto actual del fútbol formativo: «A pesar de la toxicidad de bulos, falsas promesas y traiciones al vecino e, incluso, al prójimo que rodea a este Fútbol, que debería ser el más puro, aquí no vamos a dar ni un paso en esa dirección. Para nosotros el fútbol base no es una fuente de ingresos, es un vivero de futbolistas que puedan defender en el futuro nuestra verdiblanca o la albiazul del Campomanes con ese plus que da siempre dar el «ser de casa», pero sobre todo es semilla de sentimiento de pertenencia y cariño hacia el escudo, algo que, no voy a engañar a nadie, está muy de capa caída y revivirlo en un plazo de tiempo más bien corto es lo único que podrá mantener vivo al Lenense con el paso de los años», concluyó.