Un proyecto de parque de baterías para Carabanzo resuena en los últimos meses mientras por toda la región se reproduce la polémica, zonas rurales que rechazan su instalación. En los casos donde los proyectos estaban más avanzados, incluso se han visto movilizaciones que han copado la prensa regional.
Ya desde finales del pasado año se tiene constancia del proyecto para instalar uno de los polémicos parques de baterías en Carabanzo, lo que ha generado gran malestar en la población. Según adelantan desde la Asociación Mejoras de Carabanzo, harán una reunión con dos expertos sobre el tema, de momento, han suspendido un encuentro que esta tarde tenían previsto con Loli Martinez tras conocer el posicionamiento, esta misma semana, del equipo de gobierno y la oposición.
El Equipo de Gobierno de Lena registro el pasado 8 de julio una moción (firmada a principios de junio) que se debatirá (y todo apunta, aprobará) en el próximo pleno ordinario.
En la moción presentada por el Equipo de Gobierno, firmada por Roberto Campomanes, se apunta que «esas instalaciones no son inocuas y no están libres de peligros, de efectos potencialmente perjudiciales para las personas o el medio ambiente o de operaciones especulativas de sus promotores que al actuar movidos por un afán de conseguir la máxima rentabilidad en el menor tiempo suelen prescindir de cualquier consideración urbanística, social o medioambiental cuando eligen sus ubicaciones«.
En la moción se valora que «ese despliegue de instalaciones no se puede hacer desordenadamente, y eso es lo que está pasando ahora. Actualmente hay más de 170 solicitudes de instalaciones de almacenamiento en Asturias, de las que 47 están en tramitación administrativa y 38 ya han salido a información pública. Y, a consecuencia de esa proliferación de solicitudes, unida a una total falta de información, se está creando una gran alarma social en toda Asturias en relación con a esas instalaciones«.
Una alarma, «justificada por la falta de ordenación y la falta de la suficiente transparencia«, explica, a la que «se le tiene que dar respuesta mediante su regulación por cada una de las administraciones implicadas en su implantación«. Serían, en primer lugar, la comunidad, y, en segundo, el Ayuntamiento.
Por ello la moción presentada instará al Principado «a aprobar una regulación para la planificación territorial de la instalación de Sistemas de Almacenamiento Independiente de Energía con Baterías con los siguientes criterios:
Por su parte, en lo que se refiere a las competencias municipales, la moción indica que «en el marco del ejercicio de sus competencias urbanísticas impulsará una modificación de su normativa urbanística para establecer restricciones de ubicación de instalaciones de Sistemas de Almacenamiento Independiente de Energía con Baterías incluso en suelos calificados urbanísticamente como industriales, mediante la fijación de una distancia mínima de seguridad a viviendas como condición para ser autorizadas«.
Por último, como tercero de los puntos que incluye la moción a debatir, se indica que el Ayuntamiento «impulsará procesos transparentes y participativos en los eventuales procedimientos que se soliciten en este concejo para la autorización de instalaciones de Sistemas de Almacenamiento Independiente de Energía con Baterías«.
Mientras, desde Compromisu han recordado que en el último pleno ordinario de junio preguntaron si existía en Lena alguno de estos proyectos, señalando que «la única respuesta que recibimos fué: «Sí y en Carabanzo»«, mientras valoran que «la respuesta fue así de escueta porque, o no tenían más datos en una cuestión tan importante, o de tenerlos, ocultaron información a la población afectada, sea una cosa o sea otra son igualmente inaceptables«, apuntan.
La formación asturianista se pregunta «por qué si se sabía que existía un proyecto en la zona, no se dió traslado a las partes afectadas y por qué no se dió una respuesta clara en el pleno, suena muy raro…. Lo que está claro es que había silencio al respecto y no se iba a tocar el tema. Señores y señoras, ahora ya desde el Principado se está regulando, no es necesario quedar bien«, zanjan desde Compromisu.
La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…
Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…
El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…
El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…
La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…
El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…