El Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) ha organizado un ciclo de charlas informativas en distintos puntos de la región para dar a conocer las nuevas ayudas a la producción ecológica dentro de la Política Agraria Común (PAC) 2025. La primera de estas sesiones tendrá lugar en Pola de Lena, hoy lunes 24 de marzo, a las 12:00 horas, en la Casa de Cultura.
La convocatoria de la PAC 2025 introduce el mayor importe por hectárea ecológica de la historia en Asturias, lo que supone una gran oportunidad para las explotaciones agrarias. Además, desde el COPAE advierten que podrían no abrirse nuevos periodos de compromiso en futuras convocatorias, por lo que este año podría ser la última ocasión para acceder a estas ayudas.
Durante la charla, se abordarán cuestiones clave como:
Las nuevas ayudas a la producción ecológica de la PAC 2025.
Las normas de producción ecológica.
El proceso de tramitación de la certificación ecológica a través del COPAE.
Tras la primera sesión en Pola de Lena, el COPAE recorrerá otros once concejos asturianos entre el 24 de marzo y el 10 de abril, con el objetivo de informar a un amplio número de productores sobre las oportunidades que ofrece esta convocatoria.
Las bases de las ayudas, las tablas de primas y todas las novedades sobre la PAC 2025 pueden consultarse en la página web del COPAE: www.copaeastur.org/es/ayudas_pac/
Desde el COPAE invitan a agricultores y ganaderos del concejo de Lena y alrededores a asistir a esta primera charla del ciclo, donde podrán resolver sus dudas sobre esta importante línea de financiación, que busca impulsar el crecimiento de la producción ecológica en Asturias.
La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…
La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…
El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…
El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…
Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…
Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…