Actualidad

La música de Begoña Olavide y Javier Bergia, esta tarde en un concierto en el Teatro Vital Aza

El Teatro Vital Aza de La Pola pondrá escenario este viernes, 27 de octubre, a un concierto de Begoña Olavide y Javier Bergia, artista que es habitual encontrarse en Carabanzo, donde reside de forma habitual. Será a partir de las ocho y media de la tarde bajo el titulo de ‘Romances y Canciones de un Tiempo a esta Parte’. El precio general de la entrada es de cinco euros, tan solo de un euro para los jóvenes poseedores de la Juvelena Card. «Cantamos a poetas españoles desde la edad media a la actualidad, abarcando las tres culturas y diversos géneros. La herencia de Al-Ándalus, poesía Burlesca. Dos voces, salterio medieval, guitarra acústica, eléctrica y diversas percusiones«, explican.

Javier Bergia es considerado por muchos críticos como el genuino representante de una generación de músicos que surgió allá por los años ochenta. Desde muy joven, centra su atención en varios frentes: guitarra, percusión, voz, poesía y composición. En su persona se unen la formación clásica junto a la experiencia en las músicas étnicas, el folk, el rock y la creación poética. Entre los años 80 y 90 forma parte del grupo de música antigua «Atrium Musicae» de Gregorio Paniagua, de música sefardí “Halilem”, de música étnica y fusión “Alquibla” y de música tradicional “la Musgaña”. Funda junto a Juan Alberto Arteche y Luis Delgado “Finis Africae”.

Ha compuesto música, sintonías y canciones para documentales, cine, series de televisión y teatro como: Invierno en Bagdad, Sos Primeros Auxilios, Sueños de Futbol, Media Naranja, Carmen y familia, Pareja Abierta, Un Mundo sin Fronteras, La ley y la vida, etc. Son múltiples las colaboraciones que ha realizado para discos de otros artistas; a destacar las composiciones y arreglos para María del Mar Bonet, Joaquín Díaz, Vainica Doble, María Dolores Pradera, Cecilia, Javier Krahe, José Antonio Labordeta, Pasión Vega, Pablo Guerrero, Luis Pastor, Ismael Serrano, Luis Delgado o Antonio Vega. Su discografía esencial consta de diecinueve trabajos en formato vinilo y cd.

Begoña Olavide es una artista con un amplio recorrido musical, desde la música medieval a la más actual. En los años 80 obtiene el título superior de flauta en el Conservatorio de Madrid y realiza cursos en Holanda y Yugoslavia. En este periodo también estudia percusión, baile flamenco y comienza a interesarse por el salterio, instrumento al que desde entonces se dedica y sobre el que ha desarrollado una técnica y escuela propia en estrecha colaboración con el Luthier Carlos Paniagua. Ha realizado numerosos conciertos por la mayor parte de Estados Unidos y Canadá, Brasil, Argentina, Colombia, Méjico, Japón, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Kuwait, Israel, Rusia y la totalidad de Europa.

Del 2005 al 2012 traslada su residencia a Marruecos para profundizar en la música y el canto andalusí. Directora artística del festival de Músicas del Mundo “Tarab Tánger”. Ha trabajado en teatro con Adolfo Marsillach, Servando Carvallar y Juan Pedro de Aguilar. En cine con Carlos Saura y José María Forqué, así como en documentales, publicidad y televisión. Fundadora del grupo Cálamus y del grupo Mudéjar. Tiene en su haber ocho discos propios, y ha participado en grabaciones y conciertos de diversos ámbitos musicales. Como solista invitada con las Orquestas: Nacional de España, Ciudad de Granada, Sinfónica de Madrid, Capilla Real de Madrid o Rawâfid de Tánger. Con grupos como Hesperion XXI, Alla Francesca, Atrium Musicae, SEMA, Capella de Ministrers, Camerata Iberia, Promúsica Antigua, Arabesque, Micrologus y Accademia del Piacere. Y solistas como Jordi Savall, Montserrat Figueras, Patrizia Bovi, Samira Kadiri, Pierre Hamon, Luis Delgado, Luis Paniagua, Ramiro Amusategui, Javier Bergia, Emilio Cao, Omar Metioui, Pedro Estevan y Fahmi Alqhai.

Con sus extensas trayectorias (las biografías han sido facilitadas por los artistas) este viernes habrá una gran oportunidad para disfrutar de su actuación, en el Teatro Vital Aza a partir de las ocho y media de la noche.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace