Actualidad

La inteligencia artificial llega a la estación de La Pola, Renfe la implementará en la videovigilancia

El nuevo sistema permite recopilar y procesar de forma anónima y automatizada miles de datos de las estaciones de Cercanías e incluirlos en un cuadro de mando único

Renfe ha puesto en marcha la digitalización de los sistemas de seguridad de 483 estaciones de Cercanías para recopilar y procesar de forma anónima y automatizada miles de datos a través del sistema CCTV de cada estación e integrarlos en un cuadro de mando único. «El objetivo es mejorar la seguridad y la experiencia del cliente, siempre desde el cumplimiento estricto de la normativa de protección de datos», apuntan desde Renfe.

En Asturias, Renfe ha elegido 10 estaciones de cercanias, entre las que se encuentra la de La Pola, actualmente en obras. El proyecto ‘Renfe Smart Security Station’ (RS3), que cuenta con un presupuesto de 31,7 millones de euros y que ha sido financiado con fondos de la Unión Europea, comenzó a finales del año pasado y está previsto que culmine en 2024. Durante este tiempo se sustituirán más de 5.000 cámaras de seguridad analógicas por cámaras IP, que permitirán compartir la información recogida a través del sistema CCTV en un sistema de videoanalítica integrado.

Asimismo, el proyecto RS3 prevé la instalación de 500 servidores de última generación y la renovación de sistemas operativos, instalaciones y elementos digitales de las estaciones de Cercanías. También prevé la instalación de aproximadamente 500 sondas de ciberseguridad para la monitorización, control y análisis de las mismas. El objetivo final es aumentar los niveles de seguridad digital y de ciberseguridad.

El nuevo sistema permitirá a la seguridad de la compañía tomar mejores decisiones, gracias al cuadro de mando integrado con datos en tiempo real.

«Gracias a este sistema inteligente de seguridad se podrá conocer lo que está pasando en las estaciones de Renfe Cercanías en tiempo real«. Por ejemplo, mediante el análisis de la afluencia, en caso de que sea necesario, se podrá dirigir más personal a las estaciones que lo necesiten en cada momento. También se podrán detectar, de manera automatizada, incidentes relacionados con la seguridad como caídas de personas y objetos a las vías, incendios, actos vandálicos o el fraude en el acceso a los servicios.

Algoritmos de inteligencia artificial
El sistema RS3 recopila imágenes de las estaciones que se integran en un sistema de videoanalítica, donde se procesan y analizan con algoritmos de inteligencia artificial. Posteriormente, las imágenes tratadas son eliminadas del sistema en cuestión de milisegundos. Para implementar estas soluciones Renfe ha contratado a empresas punteras en tecnologías de analítica e inteligencia de imágenes, entre las que se encuentra imotion Analytics, una de las start ups aceleradas con nuestro programa de innovación TrenLab.

En total, este proyecto contempla la instalación de 6.451 dispositivos para la puesta en marcha de un circuito cerrado de CCTV y de un sistema de analítica de vídeo inteligentes. Además, estos dispositivos irán acompañados de sistemas de control de accesos, equipamientos de control eléctrico o elementos de comunicación para la conexión de los diferentes equipos IP, entre otras instalaciones.

Durante 2021 ya se comenzó la planificación y ejecución de instalaciones en un total de 21 estaciones en el Núcleo de Cercanías de Madrid; 22 estaciones en Rodalies Barcelona; 7 estaciones en el Núcleo de Cercanías de Bilbao; 7 estaciones en el Núcleo de Valencia y 4 estaciones en el Núcleo de Sevilla.

Y en 2022 está previsto que esta mejora se implante en 33 estaciones del Núcleo de Cercanías de Madrid; 43 de Rodalíes Barcelona; 15 del Núcleo de Cercanías de Bilbao y 6 de RAM (ancho métrico); 14 del Núcleo de San Sebastián; 10 del Núcleo de Cercanías en Asturias (entre ellas la de La Pola) y 9 de RAM; 12 estaciones de RAM Santander; 17 del Núcleo de Valencia; 9 del Núcleo de Sevilla; 11 del Núcleo de Málaga; 8 del Núcleo Murcia/Alicante y 7 estaciones del Núcleo de Cádiz.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace