• 15 de junio de 2025 17:31

La huelga del profesorado ya calienta motores en Lena: estos son los motivos

PorRedacción

May 22, 2025 #colegios, #huelga

La convocatoria de huelga en la educación pública asturiana empieza a notarse también en Lena, donde centros como el C.P. Jesús Neira y el C.P. Vital Aza han colgado ya pancartas de apoyo a la movilización, sumándose visiblemente al creciente malestar del sector docente. En el C.P. Jesús Neira se puede leer, en grande en sus ventanas la palabra ‘Huelga’, mientras que en el C.P. Vital Aza una pancarta reza «el profesorado luchando, también está educando«.

Aunque la chispa que ha encendido esta protesta ha sido la eliminación de la jornada reducida en junio y septiembre en Educación Infantil y Primaria, el conflicto va mucho más allá. El profesorado reclama una mejora profunda de las condiciones laborales, recogida en un listado de demandas que refleja el desgaste estructural del sistema educativo asturiano.

Entre las principales reivindicaciones figuran, en una lista del CSIF:

  • Equiparación salarial inmediata
  • Una carrera profesional real
  • Reducción de la burocracia en los centros
  • Dignificación de la profesión docente
  • Incorporación de personal administrativo en los colegios
  • Disminución de la jornada lectiva para mayores de 55 años
  • Dotación adecuada de recursos humanos y materiales
  • Mantenimiento salarial en caso de baja laboral

La primera jornada de huelga está prevista para el martes 27 de mayo, con una manifestación a las 12:00 horas en la Plaza de España de Oviedo, convocada por la organización sindical CSIF. Por la tarde, habrá una concentración, convocada por CCOO, UGT y Suatea.

Bajo el lema “La educación asturiana está en lucha”, docentes de todas las etapas educativas están llamados a movilizarse en defensa de una escuela pública más justa, digna y sostenible. En Lena, el movimiento ya ha comenzado a tomar forma y se espera una importante participación en los próximos días.

Convocatorias sindicales

  • CSIF: Ha convocado una huelga indefinida en la enseñanza pública no universitaria, que comenzará el 27 de mayo y se desarrollará en bloques de cuatro días semanales hasta la finalización del curso escolar. Esta huelga afectará a todas las etapas educativas, incluyendo Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios, Centros de Educación de Personas Adultas y Enseñanzas Especiales.
  • CCOO, SUATEA y UGT: Han convocado dos jornadas de huelga para los días 27 de mayo y 5 de junio en todos los centros públicos que imparten las etapas de Infantil y Primaria. Estas organizaciones sindicales han denunciado la actitud intransigente de la Consejería de Educación y han rechazado los servicios mínimos por considerarlos abusivos.
  • ANPE: Aunque no respalda las convocatorias de huelga, ha propuesto una batería de medidas progresivas, incluyendo paros parciales de una hora durante los meses de junio y septiembre, y ha llamado al diálogo y la negociación sin descartar una huelga en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + diecisiete =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies