Actualidad

La FP del Sagrada Familia El Pilar, una puerta directa al empleo: Administración de Sistemas Informáticos en Red

CONTENIDO PATROCINADO

Las cifras de inserción laboral no dejan dudas en el Ciclo de Formación Profesional impartido en el Colegio Sagrada Familia El Pilar de La Pola (SAFAPI). La FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) se convierte hoy en día en una puerta de acceso asegurada al empleo, con buenas condiciones laborales y sueldos.

Esta semana se ha abierto el periodo de inscripción para el ciclo formativo, que se extiende hasta el 5 de julio. Las adjudicaciones de las plazas se darán a conocer el día 23 de ese mes. En cuanto a la convocatoria extraordinaria en la modalidad presencial, la preinscripción para todos los ciclos formativos será del 6 al 11 de septiembre.

Algunos de los exalumnos de las últimas promociones del SAFAPI trabajan en la actualidad en puestos de responsabilidad en algunas de las empresas más punteras del sector. En otros casos, al finalizar sus estudios muchos optan por teletrabajo, una opción que gusta, y mucho, a los jóvenes, y que les permite trabajar desde su casa con grandes compañías ya no del país sino del extranjero. Muchos trabajan en el sector de la ciberseguridad; ciberataques, digitalización o metaverso.

Con un porcentaje importante de alumnos lenenses, a estudiar el mencionado ciclo formativo se desplazan además a La Pola estudiantes de diferentes puntos de la región. En cuanto a la edad, además de recién titulados en Bachillerato o en una FP Media, llegan al centro estudiantes de mayor edad, que buscan darle un cambio a su vida laboral atraídos por las buenas condiciones del mercado y alta empleabilidad de un sector en continua evolución.

El centro lenense cuenta en sus instalaciones con las condiciones más que necesarias para impartir la formación, convirtiéndose en un centro de referencia en el que sus alumnos han destacado en los últimos años, como la exalumna Lucía Camino, que fue Premio Extraordinario de FP en la rama de Informática. En sus instalaciones cuentan con salas de informática y aulas dedicadas a una parte más práctica, así como con las diferentes tecnologías que se estudian. Si ya se trataba de una formación práctica, este curso comenzará a implementarse la nueva ley educativa, que trae consigo prácticas en empresas desde el primer curso.

Con una alta empleabilidad, pues la práctica totalidad de los estudiantes se encuentra trabajando al poco de finalizar la formación, otras de las características a destacar del Sagrada Familia El Pilar es su contacto con algunas de las empresas punteras del sector, a las que envían a sus alumnos en prácticas, así como que son además un centro examinador de diversas certificaciones oficiales (Linux, Microsoft…). De forma habitual se realizan además salidas para complementar la formación, siendo algunas de las últimas al Instituto de Riesgos Laborales, el Instituto Nacional de Ciberseguridad o el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE).

Otra de las opciones al finalizar Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) es continuar estudiando, bien otros ciclos o una carrera universitaria. El acceso del ciclo a las carreras de su rama es directo, sin necesidad de Ebau y con plazas reservadas para estudiantes de ciclo, y se convalidan, además, en función de la rama concreta, entre 30 y 36 créditos.

La mayor parte de titulados del Colegio Sagrada Familia El Pilar ejercen en el área de informática de entidades que disponen de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes (intranet, internet y/o extranet), lo que lleva a los estudiantes a trabajar principalmente tanto con grandes empresas como con administraciones o entidades públicas.

Tras su paso por el ciclo, el alumnado podrá administrar sistemas operativos de servidor, administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros), implantar y gestionar bases de datos, evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento, así como determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.

Unos estudios que son una puerta directa al empleo, en un sector que crece anualmente y en el que es necesario mantenerse formado constantemente. La base que imparten en el Colegio Sagrada Familia El Pilar es la piedra angular para continuar formándose, por eso, en el centro complementan su formación con certificaciones y se encuentran en actualización constante. El periodo de inscripción para el ciclo formativo se extiende hasta el 5 de julio. Para más información, se puede llamar al 985 49 04 55 o escribir al correo secretaria@safapilar.com, así como informarse en el propio centro educativo.

Redacción

Entradas recientes

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

17 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

18 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

20 horas hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace

Las obras del espacio provisional para Zurea empiezan mañana mientras Lena fija como “irrenunciables” las actuaciones en el CRA

La antigua casa del maestro se convertirá en escuela provisional mientras Educación asume la reforma…

3 días hace