Asturies

La ciencia asturiana capta 7,3 millones de fondos nacionales para financiar 60 proyectos de investigación

La ciencia asturiana ha conseguido captar más de 7,8 millones en las últimas convocatorias nacionales de I+D+i. El Ministerio de Ciencia e Innovación financiará 57 proyectos, con una duración estimada de entre tres y cuatro años, de equipos de investigación de distintas entidades y otros tres programas de colaboración internacional.

La resolución provisional, que ha publicado la Agencia Estatal de Investigación, deja constancia de la excelencia y competitividad de la investigación que se realiza en Asturias.

La Universidad de Oviedo es la institución que logra más recursos, con 45 proyectos y 4,9 millones. Le siguen cuatro centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que suman seis proyectos y 988.570 euros: el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB) y el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN), que reciben financiación del Principado; el Instituto de Productos Lácteos (Ipla) y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (Incar).

En esta convocatoria del plan estatal de investigación destaca también el resultado obtenido por el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida), con cinco proyectos y más de 738.000 euros. Completa el listado de entidades beneficiarias el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (ISPA-FINBA), con un proyecto de cerca de 180.000 euros.

El programa Generación de Conocimiento, en el que se enmarcan estos proyectos, pretende impulsar la investigación de excelencia y la transferencia de conocimiento con propuestas altamente competitivas.

Los estudios de investigación universitaria con financiación nacional se distribuyen por todas las áreas de conocimiento. Las ingenierías captan algo más de 1,2 millones, seguidas por los proyectos del área química, que reciben un millón. El resto de ámbitos cuentan con proyectos con un volumen de financiación que va desde los 25.000 a los 200.000 euros.

Dentro de la institución académica, destacan los cuatro proyectos del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Espaciales (Ictea), que han conseguido captar para Asturias 718.000 euros.

Los programas con financiación nacional, además de suponer una inyección al ecosistema científico tecnológico asturiano, son una vía de captación de talento. En esta convocatoria, correspondiente a 2021, los proyectos incluyen una quincena de contratos predoctorales.

Colaboración internacional

La Agencia Estatal de Investigación también se ha resuelto la convocatoria Proyectos de Colaboración Internacional 2022, que cuenta con el apoyo de los fondos europeos Next Generation. En este caso, Asturias está representada por un proyecto del Serida y dos de la Universidad de Oviedo. Todos suman casi 468.000 euros de financiación.

El objetivo de este programa es potenciar la presencia de España en la I+D+I internacional y, en particular, en el Espacio Europeo de Investigación, lo que facilita también la colaboración española con socios extranjeros.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

18 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

2 días hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

2 días hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

2 días hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

2 días hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace