Actualidad

La carta de una lectora en relación a la Salud Mental infanto-juvenil en las cuencas: «Nos enfrentamos a una pandemia, que cada día y por desgracia avanza más, y hay pocos medios»

Carta recibida en nuestra redacción, por parte de una lectora que pone de manifiesto la necesidad de incrementar el número de especialistas y mejorar el servicio de atención infanto-juvenil en las cuencas.

A 6 de julio del 2023

Como una de tantas familias afectadas, me pongo en contacto con usted, para dar voz y visibilidad, al problema que tenemos en las cuencas. Tenemos una sanidad en salud mental infanto-juvenil, sin casi atención. Tenemos un psiquiatra (maravilloso) para las dos cuencas, en concreto en la de Mieres de tres psicólogas solo hay una baja cubierta. Como bien vemos y oímos todos los días en los medios de comunicación, Asturias está en un alto nivel de riesgo de suicidios.

En los hospitales de las cuencas, no hay atención infanto juvenil, hay psiquiatras de adultos que atienden emergencias de jóvenes y niños, pero nadie especializado en ellos. Dependemos del HUCA, lo cual tiene prioridad Oviedo, a mi parecer, debería de tener prioridad de ingreso quien más lo necesite. Nosotros concretamente estuvimos esperando un ingreso 3 meses, ingreso conseguido por yo insistir y reclamar. En el HUCA, solo hay 8 camas para todo Asturias, antes había 5.

Las familias solo pedimos una atención en salud mental infanto juvenil digna:

1- Que se cubran las bajas, ya que cada día aumentan más los casos de niños y adolescentes que necesitan esa atención
2-Que las familias que solicitan el servicio, no tengan que esperar dos meses para la primera cita.
3-Mi hija lleva desde el 9-02 sin atención pública en sicología, pq no hay sicólogos.

Ahora, ya tenemos vez, con la persona que cubre una de las 3 bajas que hay.

– No vendría nada mal, que en uno de los hospitales de las cuencas, hubiera una unidad terapéutica para ello, preparada para casos graves, y no depender de Oviedo, que casi siempre y por desgracia está lleno casi siempre.

Nos enfrentamos a una pandemia, que cada día y por desgracia avanza más. Y hay pocos medios, cabe destacar que los medios que hay y los especialistas que hay son maravillosos. Que la unidad del HUCA, no da a basto, y que son personas maravillosas. Pero las cuencas, necesitan un apoyo, necesitamos más medios, necesitamos especialistas para si hay una urgencia en los hospitales que no hay siquiatra infantil.

Desde aquí, me gustaría pedir apoyo, para que llegue a los cargos correspondientes y dar visibilidad a nuestra petición. Cuando llegan las desgracias, nos lamentamos. Entre todo intentemos dar voz a esta pandemia que por desgracia nos afecta.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace