• 12 de enero de 2025 22:53

La AEMET eleva al máximo nivel de alerta, rojo y riesgo extremo, la alerta por nevadas en cotas altas de Lena para hoy y mañana

Mientras esta noche ya ha comenzado a nevar en cotas altas, la AEMET acaba de elevar al máximo nivel de alerta sus previsiones, situándola en el riesgo extremo, tanto para esta domingo como para mañana lunes.

La alerta viene acompañada de la siguiente previsión «Acumulación de nieve en 24 horas: 40 cm. Estas acumulaciones se esperan por encima de 1100-1200 metros». Por debajo de esa cota podría caer precipitación, sin que se esperen grandes acumulaciones. Por la cota de la alerta, se espera que haya complicaciones en momentos puntuales tanto en la Autopista del Güerna como en el Puerto Payares, así como en otros puertos de montaña como La Cubilla o La Cobertoria.

Ayer se activaba la fase de alerta del Plan de vialidad invernal de las carreteras estatales en Asturias, lo que supone el despliegue y movilización de las máquinas quitanieves y esparcidoras de fundentes para que puedan ser utilizadas cuando sea necesario. En el caso de las dos carreteras afectadas por la fase de alerta, en el centro de vialidad invernal del puerto de Pajares hay disponibles seis camiones quitanieves con GPS, una turbofresadora dinámica quitanieves, una pala cargadora, 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera. Respecto a la la AP-66, Aucalsa dispone para las vertientes asturiana y leonesa de la autopista de 14 camiones con cuchilla y esparcidor de fundentes, una máquina quitanieves dinámica, tres palas cargadoras de fundentes, 5.635 toneladas de fundentes y 300.000 litros de salmuera.

Ante el nuevo aviso rojo, el 112 Asturias ha emitido los siguientes consejos de autoprotección:

Frente a nevadas intensas:

Prestar atención a las emisoras de radio y TV para obtener información del Instituto Meteorológico o de Protección Civil.

Disponer de pilas suficientes para la radio y la linterna.

Si va a salir al exterior lleve varias prendas ligeras y cálidas superpuestas, antes que una sola prenda de tejido grueso. Evite las prendas ajustadas. Permita que el aire circule y actúe como aislante. Protéjase rostro, cabeza y manos.

No es conveniente que las personas de avanzada edad y los niños salgan a la calle.

En caso de ventisca: combinación de aire frío, nevadas y fuertes vientos que reducen la visibilidad, es preferible evitar las salidas o desplazamientos.

No realice ejercicios físicos excesivos puesto que el frío no es bueno para el corazón.

Tome precauciones para evitar el envenenamiento producido por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados sin renovación de aire. Tenga a mano un extintor ante la posibilidad de incendio.

Ante heladas intensas, mantenga un grifo ligeramente abierto a fin de evitar la rotura de tubería por congelación del agua.

Recomendaciones para automovilistas:

Si no le queda mas remedio que viajar, no lo haga solo. Lleve en el coche radio, cadenas, pala, cuerda, una linterna, ropa de abrigo, una manta y alimentos ricos en calorías.

Lleve el depósito de combustible lleno.

Infórmese a través del Instituto de Meteorología, Protección Civil o Tráfico de las inclemencias y del estado de las carreteras.

Evite conducir de noche. Los peligros son mas difíciles de detectar.

Antes de salir revise frenos, neumáticos y sistemas de alumbrado. Reponga líquido anticongelante.

Si el temporal nos sorprende dentro del coche y lejos de un pueblo o lugar de refugio, deberá permanecer dentro de él. El coche nos resguardará de la ventisca y los neumáticos nos aislarán de los rayos. Si mantiene el coche en marcha con la calefacción puesta, abra un poco una ventanilla para que circule el aire y evitar posibles intoxicaciones. No se duerma con el motor en marcha.

Mantenga libre de nieve y desbloqueado el tubo de escape.

Ponga las cadenas al coche en presencia de hielo o nieve dura

Conduzca despacio, con suavidad y a una marcha reducida, sin hacer cambios bruscos de dirección.

Si entra en una zona de hielo no pise el freno. Deje que el vehículo cruce por su propia inercia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 1 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies