Actualidad

Jovellanos y Lena se hermanarán este miércoles en un acto en la FIDMA

El Día de Jovellanos en la 67ª Feria Internacional de Muestras de Asturias tendrá como protagonista a Lena. La Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón y la Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Gijón, celebrará este miércoles el Día de Jovellanos con unos actos en los que el Ayuntamiento de Lena se hermanará con el ilustrado gijonés Gaspar Melchor de Jovellanos.

Los actos programados serán, a las doce del mediodía, la ofrenda floral ante el busto de Jovellanos, ubicado en la puerta principal del recinto ferial, mientras que a las doce y media tendrá lugar el acto institucional en la Sala Anfiteatro.

En el acto institucional intervendrán las alcaldesas de Lena y Gijón, así como Félix Baragaño Suárez, Presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Ignacio García-Arango Cienfuegos-Jovellanos, Presidente del Foro Jovellanos, y Xulio Concepción Suárez, en el que será su primer acto como Cronista Oficial de Lena.

La Fundación Foro Jovellanos, en un díptico diseñado para la ocasión, narra que «Lena, dada su situación geográfica en la comunicación del centro regional con la Meseta castellana y con otras regiones peninsulares, como el mismo autor recuerda, Lena estaba en lo menos malo de los pasos de montaña: otros, como La Mesa somedana, estaban aún peor. Estas comunicaciones, por precarias que fueran, de hecho ya hablan desarrollado una serie de mesones, ventas, posadas…, que el mismo Jovellanos usa para comer y dormir, a pesar de que casi siempre las califique como incómodas, o muy malas en tiempos invernizos. Pero el paso de la carretera que Jovellanos proyecta por Lena pronto desarrollaría mejores lugares de estancia, al lado de otras ventajas: desarrollo de los oficios carreteros, camineros, arrieros, madereros, transportistas con bueyes; venta de productos a los mercados leoneses, importación de novedades de otras regiones, intercambio de mercados semanales… En definitiva, el proyecto de Jovellanos supuso una transformación importante del paisaje lenense, de las costumbres, de la precaria economía local; con él se exportaron e importaron productos; muchos y muchas lenenses verían mejorados sus ingresos con el paso de mercancias, viajeros y transeúntes. Muchas son las referencias de Jovellanos sobre el concejo, su paisaje, habitantes, cosechas, montañas…, imposibles de recoger en este breve texto«.

Redacción

Entradas recientes

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

14 horas hace

La ‘Asociación Stop Abolición’ recurre ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Lena

La Asociación Stop Abolición ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Lena, en…

20 horas hace

Alejandro Calvo concluye en Bruselas dos días de trabajo centrados en el fin del peaje del Huerna

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido este…

1 día hace

La Plataforma “Peaje Huerna No!” y los transportistas convocan una concentración ciudadana este sábado en Oviedo

La Plataforma Ciudadana “Peaje Huerna No!”, junto a colectivos de transportistas asturianos, ha convocado una…

1 día hace

El bronce de Marcos y el esfuerzo de Diego brillan en el Campeonato de Asturias Sénior celebrado en Lena

El Polideportivo Jesús Suárez Valgrande volvió a convertirse el pasado domingo 12 de octubre, coincidiendo…

1 día hace

Últimas entradas a la venta para “Sueño en Flamenco”, que regresará al Teatro Vital Aza el 15 de noviembre

El Teatro Vital Aza de La Pola volverá a vestirse de gala para acoger la…

1 día hace