Actualidad

Jorge Carrizo lleva sus ‘Fierros del Güerna’ a una nueva edición de la ‘Feria de Cuchillería de Madrid’

La ‘Feria de Cuchillería de Madrid’ se celebró este pasado fin de semana en el Hotel Alcobendas de Madrid. Allí se daban cita 88 expositores, en un evento que contaba con una exposición y venta de cuchillos, navajas, herramientas y materiales para cuchillería. Entre los presentes estaba una edición más el lenense Jorge Carrizo y sus ‘Fierros del Güerna’.

«Balance positivo en ventas y, sobre todo, en reencuentros con amigos y compañeros del gremio, en nuevas amistades, en charlas con aficionados y disfrute de piezas de otros artesanos. Buen nivel, buena cantidad de expositores y de afluencia de publico», valoraba Carrizo en redes sociales tras el evento.

Carrizo acudía a la cita con una buena muestra de su cuchillería, como el Collaciu Special Edition, con «Hoja en composicion sanmai, con laterales en inox 420 y nucleo de acero al carbono c130. Las cachas son de madera de ebano y la preciosa funda es obra de Quercur Leathercraft» o el Bowie que consideró su «buque insignia» este año, cuya historia os dejamos a continuación:

«Hace mas de cuatro años, me hice con un martillo pilón casero, con la idea de empezar a hacer algun damasco, sin tener que pasar por el suplicio que supone hacerlo con el martillo de mano. El primer dia, comence a forjar un paquete, compuesto de aceros 15n20, xc75 y o2, llegando a soldar un tocho con 42 capas. En ese momento, el martinete empezó a hacer cosas raras, ya que con las vibraciones se empezaron a aflojar tornillos y a poner en riesgo la estructura y la integridad fisica del que lo estaba manejando. Asi que metí aquel tocho de aceros caldeados en un cajon y me olvidé.
El caso es que este año lo rescaté y me decidi a sacar algo de él. Lo estire, lo corte en tres y lo volvia a caldear, obteniendo asi 126 capas de acero. Lo estiré, lo corté al medio y entre ambos, meti dos pletinas de niquel puro y un nucleo de acero al carbono c130.
El resultado es una pletina con 255 capas de acero en total, de la que forjé la hoja de este bowie, de 23,5 cms de longitud. Como es habitual en mi, he dejado una zona de «brut de forge», pues me gusta mucho la personalidad que da a los cuchillos.
La guarda es de cobre envejecido y lleva dos collarines de acero inoxidable, con una pieza intermedia de laton envejecido y trabajado a lima.
El mango es de sapeli pommele estabilizado por mi y un pasador de laton envejecido, remachado, asegura todo el conjunto.
La funda es otro gran trabajo de Quercur Leathercraft , que le ha hecho una preciosa vaina con un grabado floral, estilo Sheridan, que es una delicia
«, narra.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace