Asturies

Itvasa culmina el proceso de estabilización de la plantilla con la conversión de 38 contratos en empleos indefinidos

La sociedad de titularidad pública Inspección Técnica de Vehículos de Asturias S.A. (Itvasa) ha culminado el proceso interno de estabilización de la plantilla, con la conversión de los contratos de 38 trabajadores en empleos indefinidos.

Esta medida se enmarca en el compromiso de Itvasa de mejorar las condiciones laborales de sus empleados, en el marco de los procesos de contratación y estabilización a los que está obligada como empresa pública. De este modo, el 83% de los 272 trabajadores de las estaciones de ITV en Asturias serán indefinidos en las próximas semanas.

La reducción de la tasa de temporalidad forma parte de las mejoras internas puestas en marcha por la dirección de la sociedad, que mantiene un diálogo permanente con la representación de los trabajadores de cara a promover empleo de calidad y un entorno laboral más seguro.

En este sentido, la compañía ha adjudicado recientemente un contrato a una empresa especializada para dar cumplimiento al Real Decreto 427/2021, de 15 de junio, por el que se una norma anterior, de 1997, sobre la protección de los trabajadores ante los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante la jornada laboral. En esta normativa se incluyen los humos emitidos por los vehículos diésel, lo que afecta, por ejemplo, a la ropa de trabajo y a su descontaminación.

En esta línea, también se han instalado sistemas de extracción localizada de humos en las líneas de vehículos pesados de las estaciones que carecían de ellas: Avilés, Pruvia, Gijón/Xixón, Jarrio y Cangas del Narcea.

Paralelamente, desde Itvasa se ha avanzado en la mejora de la atención a los usuarios, especialmente en la reducción de las listas de espera. El servicio de inspección está plenamente restablecido desde finales de 2021, tras los efectos de la pandemia, y los tiempos de demora son los habituales.

Las diez estaciones de Itvasa realizaron el año pasado 599.795 controles, un 0,87% menos que en 2021, cuando se efectuaron 605.077. Las que más servicios realizaron fueron las de Gijón-Tremañes (107.583), Pruvia (105.769), Siero (98.759) y Avilés (76.494).

La reducción en el número de inspecciones totales se debe a que en los primeros meses de 2021 se llevaron a cabo parte de las revisiones pendientes de 2020, con motivo del cierre de las estaciones por la crisis sanitaria de la covid. En los primeros meses de este año, la cifra de controles es muy similar a la del mismo período de 2022.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace