Actualidad

Industria visita Asla, que destina el 98% de su producción a la exportación y es ‘Premio Idepa a la Internacionalización’

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, destacaba ayer «la importancia de la exportación para las empresas asturianas, ya que permite ampliar mercados y diversificar riesgos ante situaciones de crisis«. Fernández realizaba estas declaraciones durante la visita que hacía a las instalaciones de Asturiana de Laminados (ASLA), en el polígono industrial de Viḷḷayana (Ḷḷena), uno de los principales fabricantes de productivos de zinc laminado para el sector de la construcción a nivel mundial, que destina el 98% de su producción al mercado exterior.

Fernández, quien ha estado acompañado por el director general de ventas de ASLA, Macario Fernández, y el director general, César Fernández, ha recordado que Asturiana de Laminados, que opera con la marca elZinc, «es un ejemplo de la apuesta de las empresas asturianas por los mercados globales, lo que le ha hecho merecedora del Premio Idepa a la Internacionalización, que recibirá el jueves«.

Para el consejero, «la exportación no solo permite ampliar mercado sino también diversificar los riesgos empresariales ante situaciones de crisis, algo que ya hizo elZinc durante la crisis de 2008 y que le permitió afrontar con mejores garantías el desplome del sector de la construcción en España«.

Fernández también ha valorado la capacidad de innovación de la firma y su apuesta por el autoconsumo mediante la instalación de una planta de generación solar que en una primera fase tendrá una potencia de 2,8 megavatios gracias a la instalación de 5.300 módulos fotovoltaicos que ocuparán una superficie de 13.000 metros cuadrados, casi dos campos de fútbol. Con esta instalación, ASLA conseguirá un ahorro anual del 16% en el consumo eléctrico, casi 3 millones de kilovatios/hora.

En ambos casos, en materia de innovación y de autoconsumo, el consejero ha señalado la voluntad del Gobierno de Asturias de colaborar con la empresa, así como en el proyecto para la urbanización del polígono de Villallana, que se acometerá mediante fondos mineros, y la reubicación del tendido eléctrico en este emplazamiento. Se trata, según Fernández, «de ayudar a la empresa en sus planes de crecimiento y facilitar que pueda ampliar su actividad en el municipio de Lena«.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace