Medio centenar de ganaderos, acompañados por representantes de diferentes formaciones políticas, se concentraron este jueves 20 de marzo en Pola de Lena para mostrar su apoyo a la salida del lobo del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial). La movilización coincidió con la votación en el Congreso de los Diputados, que aprobó excluir al lobo del LESPRE, permitiendo así su caza.

La medida, respaldada por los partidos PP, Vox, Junts y PNV, revierte la protección establecida desde septiembre de 2021, devolviendo a las comunidades autónomas la capacidad de gestión sobre las poblaciones de lobo. Para el sector ganadero, esta decisión representa un alivio y una oportunidad para reducir los daños provocados por ataques a la cabaña ganadera.
En la concentración estuvieron presentes la alcaldesa de Lena así como representantes del equipo de gobierno municipal de Izquierda Unida, concejales del grupo de la oposición de Compromisu por Lena, así como representantes del Partido Popular y Vox, incluyendo en este último caso a miembros del partido a nivel regional. “Es una cuestión de justicia para quienes viven del campo”, expresaron los ganaderos, que agradecieron el respaldo institucional y ciudadano recibido.

El acto en Lena se enmarcó en una jornada nacional de movilizaciones celebrada en diversos municipios de la región y el país. Con el cartel “Los ganaderos de Lena exifimos la salida del lobo del LESPRE… YA!” posaban los presenten, una pancarta que posteriormente se colgaría del balcón municipal.
Próximos pasos: El Principado activará el control del lobo en abril
Como consecuencia directa del acuerdo aprobado en el Congreso, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias ha anunciado que reunirá el próximo 10 de abril al Comité Consultivo del Lobo, con el fin de aprobar el programa anual de actuaciones de control. Una vez se celebre esta reunión, se publicará en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) la resolución que abrirá la vía para la extracción de ejemplares en zonas conflictivas.

Desde el Gobierno de Asturias han valorado de forma positiva la exclusión del lobo del LESPRE, medida que permitirá volver a aplicar el plan de gestión autonómico en todos sus términos, incluidos los controles poblacionales, que estaban paralizados desde 2021.
Según datos oficiales, el lobo ocupa en la actualidad el 83% del territorio asturiano, con una población estimada de entre 360 y 405 ejemplares, repartidos en 45 manadas, de las que 42 son reproductoras. Esta cifra supone un incremento del 18,4% respecto al periodo 2013-2018, lo que confirma la tendencia de expansión de la especie en el Principado.
El Ejecutivo autonómico insiste en que la coexistencia entre la fauna salvaje y la ganadería extensiva debe ser posible, y que la elevada protección del lobo ha generado en los últimos años consecuencias negativas, como un aumento de los ataques al ganado, un deterioro de la percepción social de la fauna y un repunte del furtivismo en el medio rural.
