La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y la Federación Asturiana de Concejos (FACC) ponen en marcha ‘Falamos‘, un nuevo plan de enseñanza no reglada para adultos que quieran adquirir conocimientos básicos de lengua asturiana y eonaviego. Con la colaboración del Ayuntamiento de Ḷḷena, el plan formativo llega a La Pola.
La formación suma un total de 42 horas (20 presenciales y 22 online), que se imparten en horario de cuatro de la tarde a seis y media de la tarde. Las clases comenzaban este viernes, 28 de octubre.
Desde la FACC se explica que al finalizar el curso de asturiano el alumnado será capaz de desenvolverse de manera suficiente en situaciones cotidianas y habituales, tanto cara a cara como a través de medios técnicos y en entornos cotidianos en los que se producen sencillos intercambios de carácter habitual. Además de comprender, producir, coproducir y procesar textos orales y escritos breves que versen sobre asuntos personales y cotidianos, y que contengan estructuras sencillas.
Falamos cuenta con una inversión de 86.000 euros por parte del Principado y la FACC se encargará de coordinar el programa en los municipios. Los temarios del plan, confeccionados con una estructura sencilla y dinámica, incluyen aspectos vinculados al vocabulario y la gramática de ambas lenguas para poder manejarlos en situaciones del día a día. Así, se enseñarán términos y estructuras relacionadas con el ámbito personal y corporal, emocional y familiar; casa, pueblo y ciudad; comercio y alimentación, trabajo y tiempo libre. También se incorporan recursos lingüísticos sobre entornos naturales, viajes, multiculturalidad, internet y medios de comunicación.
La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…
La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…
El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…
El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…
Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…
Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…