Actualidad

Estudiantes de varias universidades se darán cita en el Brañillín del 4 al 7 de julio

La Universidad de Oviedo organiza una nueva edición del Campamento Geográfico Itinerante (CGI) Sela. Conocimiento y aventura en la Cordillera Cantábrica 1883-2023, que reunirá, entre el 4 y el 7 de julio en Pajares, a estudiantado y profesorado de distintas universidades españolas, sobre todo de Asturias y León. Esta actividad de formación complementaria, dedicada a Aniceto Sela Sampil, «multifacético profesor y artífice de la modernización de la Universidad de Oviedo, cuando su distrito incluía a la actual de León«, está impulsada por ambas instituciones y operada por el CeCodet en cooperación con el Regimiento de Infantería Príncipe, número 3.

El campamento era presentado ayer con la presencia de Antonio Fueyo, vicerrector de Investigación de la Universidad de Oviedo; Roberto Baelo, vicerrector de Internacionalización de la Universidad de León; Fermín Rodríguez, director del CeCodet; Pedro Gutiérrez Alcalá, coronel del Regimiento de Infantería Príncipe, número 3, y Serena Durán Sela, bisnieta de Aniceto Sela, inspirador de la actividad. El acto servía también para presentar el libro Aniceto Sela, profesor de la energía, que coordinado por Serena Durán y Fermín Rodríguez reúne a una docena de especialistas de distintas universidades europeas para valorar su vida y obra.

Desde la Universidad de Oviedo, en nota de prensa, se explica que «los estudiantes que participarán en el campamento realizarán cuatro días de marchas a pie para conocer e interpretar el paisaje del corazón de la Cordillera Cantábrica, promoviendo el trabajo en equipo y ampliando su capacidad de liderazgo de proyectos«. El alumnado estará acompañado por profesores del CeCodet y oficiales del regimiento Príncipe. Todos ellos se alojarán en el Albergue Universitario del Brañillín y mantendrán conversaciones con especialistas en cambio climático, seguridad, geopolítica y energía. 

El CGI alarga una línea de excursiones instructivas que Aniceto Sela y otros profesores de la Universidad de Oviedo iniciaron hace 140 años, como se recoge en el libro que se ha presentaba ayer. El campamento se inspira en las excursiones impulsadas por Aniceto Sela. En el verano de 1883, la Institución Libre de Enseñanza organizó, con una importante participación del entonces veinteañero Aniceto Sela Sampil, dos excursiones geográficas que aunaban ejercicio físico y estudio e inculcaban a sus participantes “el amor a la naturaleza a la vez que servían para ejercitar sus fuerzas con largas marchas a pie”, en palabras del propio Aniceto Sela.

Al regreso de la expedición por Picos de Europa, que sirvió de inspiración para el CGI de 2022, profesores y alumnos de la Institución Libre de Enseñanza ascendieron las rampas de Pajares rumbo a León e hicieron noche en Busdongo, donde precisamente unas semanas antes Sela también había pernoctado en su camino hacia Santullano de Mieres con otra excursión de la Institución Libre de Enseñanza, también en el verano de 1883.

La campaña 2023, según sus organizadores, «tendrá una menor exigencia física que la de 2022 y se compondrá de cuatro marchas, una de 20 kilómetros que ascenderá de Fierros al Brañillín por el camino de El Salvador, y otras tres de alborada y menor duración en la divisoria, en las que los estudiantes serán acompañados por especialistas en montaña del Regimiento Príncipe 3. Las marchas se complementan con 14 conversaciones con acreditados expertos de diversos ámbitos, para tratar cuestiones de seguridad nacional, con el apoyo de miembros de las fuerzas armadas en misiones de paz, la seguridad energética y la necesidad de aprovechar nuevas oportunidades, en el actual contexto de crisis climática«.

La Universidad de Oviedo ofrece la estancia en el CGI 2023, en régimen de pensión completa durante cuatro días a sus estudiantes, profesores y egresados y a aquellos que se matriculen de cualquier universidad, teniendo prioridad la de León.  El coste, de 250 euros, «resulta especialmente asequible gracias al patrocinio de diversas instituciones y empresas que, con su apoyo, posibilitan la continuidad de esta actividad de formación complementaria que mezcla conocimiento y aventura«, destacan desde la universidad. El CeCodet lleva organizando esta actividad desde 2006 con la Universidad Itinerante de la Mar, a la que el CGI Sela da continuidad por su carácter singular, innovador y buen hacer, herederas de una larga tradición en la Universidad de Oviedo.

Redacción

Entradas recientes

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

5 horas hace

La ‘Asociación Stop Abolición’ recurre ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Lena

La Asociación Stop Abolición ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Lena, en…

11 horas hace

Alejandro Calvo concluye en Bruselas dos días de trabajo centrados en el fin del peaje del Huerna

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido este…

19 horas hace

La Plataforma “Peaje Huerna No!” y los transportistas convocan una concentración ciudadana este sábado en Oviedo

La Plataforma Ciudadana “Peaje Huerna No!”, junto a colectivos de transportistas asturianos, ha convocado una…

19 horas hace

El bronce de Marcos y el esfuerzo de Diego brillan en el Campeonato de Asturias Sénior celebrado en Lena

El Polideportivo Jesús Suárez Valgrande volvió a convertirse el pasado domingo 12 de octubre, coincidiendo…

19 horas hace

Últimas entradas a la venta para “Sueño en Flamenco”, que regresará al Teatro Vital Aza el 15 de noviembre

El Teatro Vital Aza de La Pola volverá a vestirse de gala para acoger la…

19 horas hace