
Este viernes, 31 de octubre, comenzará en Lena la campaña informativa “A los marrones, soluciones”, con la que el Ayuntamiento y Cogersa buscan fomentar el correcto uso de los nuevos contenedores marrones, destinados a la recogida de residuos orgánicos.
La cita inaugural será en la Plaza Alfonso X el Sabio, donde se instalará el primer punto informativo de 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Durante la jornada se repartirá material gratuito a los vecinos y vecinas que acudan, incluyendo un cubo aireado, bolsas compostables y folletos explicativos sobre cómo separar correctamente los restos orgánicos.
Esta será la primera de varias sesiones que continuarán la próxima semana en distintos puntos del concejo. El calendario completo es el siguiente:
📍 Fechas y lugares de los puntos informativos:
- Plaza Alfonso X el Sabio:
- Jueves 31 de octubre
- Lunes 3, martes 4 y jueves 6 de noviembre
- Horario: 11:00 a 14:30 y 16:00 a 19:00 h
- Miércoles 5 de noviembre:
- 9:00 a 11:30 h → Barrio del Carmen de Villayana
- 12:00 a 16:00 h → Asociación de Vecinos de Campumanes (C/ Alfonso Llanes Alonso s/n)
- Sábado 8 de noviembre:
- 9:30 a 16:00 h → Plaza Alfonso X el Sabio
¿Por qué es importante separar la fracción orgánica?
Según datos de Cogersa, los residuos orgánicos representan más de un tercio de la basura doméstica. Su correcta separación ayuda a reducir emisiones contaminantes, producir compost útil para la agricultura y jardinería, y generar biogás como fuente de energía renovable.
Además, tiene beneficios económicos directos: los residuos separados no generan costes de recogida para los ayuntamientos, lo que se traduce en ahorros para las arcas municipales y, en última instancia, para los contribuyentes.
La instalación de estos contenedores cumple con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que exige a los municipios de más de 5.000 habitantes contar con un sistema específico de recogida orgánica. Lena da ahora este paso gracias a una subvención específica y con una primera fase de implantación en las tres localidades principales del concejo.
