Actualidad

En peligro las fiestas en los pueblos: «Abocan a la desaparición», apuntan los organizadores ante la polémica

El sentimiento entre las comisiones de fiestas que se han puesto en contacto con este medio es unánime y coincide en una palabra: «indignación«. Con gran «descontento» afirman que «los cambios que se quieren introducir desde el equipo de gobierno respecto a las fiestas de los pueblos, abocan a la desaparición de las mismas lamentablemente«.

En la tarde de ayer, miércoles 27 de marzo, representantes de diferentes comisiones mantenían un encuentro en el Ayuntamiento para tratar el tema, con varios cambios en los festejos sobre la mesa pero el enganche de luz, que hasta ahora venía asumiendo el Ayuntamiento, y cuya intención es dejar de hacerlo, como la gota que ha colmado el vaso. La propuesta municipal sería otorgar unas subvenciones que incluirían ese gasto, y que han de aprobarse en los presupuestos.

Desde las comisiones de festejos, en un comunicado remitido a los medios, afirman que «tras haber mantenido conversación con el tte alcalde, que era quién se encontraba en el día de hoy en el Ayto, no queriendo hacerse cargo del tema que nos llevó a acudir a las dependencias municipales, hubo un intercambio de «opiniones», algunas muy desafortunadas, a la misma puerta de su despacho. Ante la pregunta de si hay intención de solucionar el problema, la respuesta fué que <no hay marcha atrás, deben de ser las asociaciones quienes asuman el boletín de enganche de la luz y optarán a subvenciones>».

Las comisiones de festejos afirman que «no nos vamos a quedar callados y continuaremos reclamando que se sigan haciendo las cosas como estaban, asumiendo esa parte el Ayto, a través de una empresa como se venía haciendo en los últimos años por carencia de personal en el servicio, ya que la «ilegalidad» que nos trasladaron en la anterior reunión, no existe. Consideramos que no se pueden llenar la boca de apoyo al medio rural, cuando lo que se está haciendo es todo lo contrario. Si hay que asumir esos gastos, no nos quedará otra solución más que dejar de celebrar las fiestas, ya que es inviable«, lamentan.

Zanjan su comunicado lanzando un mensaje «a nuestro desgobierno: Quienes sacamos adelante las fiestas de los pueblos, no nos enriquecemos, como se insinúa, más bien todo lo contrario. Las facturas se pagan en el acto, no se nos permite a 90 días ni un año. Si lo que se pretende es acabar con todo, ese es el camino, adelante!!«, zanjan.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace