Asturies

El Principáu y UXT alcuerden trabayar de mancomún contra los delitos d’odiu y la discriminación llaboral de les persones LGTBI

La conseyera de Presidencia, Rita Camblor, y la secretaria de Política Social y LGTBI de UGT Asturies, Ana Isabel García Raspia, alcordaron güei aunir esfuerzos contra los delitos d’odiu y la discriminación de les persones pola so orientación sexual nel ámbitu llaboral. Dambes amosaron la so esmolición pola meyora de la LGTBIfobia y coincidieron na necesidá d’ufiertar una respuesta contundente de condena énte esti tipu de fechos.

Camblor treslladó a la representante del sindicatu la so esmolición pola complicada situación de les persones LGTBI nel mundu llaboral, que se pon de manifiestu nel fechu de qu’el 90% considera la so orientación o identidá sexual un inconveniente a la d’atopar trabayu. Amás, cuatro de cada diez persones transexuales aseguren que fueron refugaes n’entrevistes llaborales, tal que reflexa un recién estudiu nacional realizáu por UXT.

La conseyera informó de que la próxima xunta del Observatoriu contra la LGTBIfobia va celebrase’l martes, 18 de xineru. Nesi alcuentru espondrán les prioridaes p’anguaño nes polítiques LGTBI. “L’oxetivu común ye consiguir una sociedá dafechu inclusiva, na que imperen valores como la llibertá, la igualdá y la solidaridá, y na que l’aspeutu esterior de les persones, la so orientación o identidá sexual nun cunten más que la so capacidá y les so competencies a la d’aportar a un empléu o de rellacionase colos sos compañeros y compañeres”, sorrayó’l titular de Presidencia.

Camblor aportunó en que, frente al aumentu de los delitos d’odiu, el Principáu nun va permanecer impasible y va presentar llueu un proyectu de llei LGTBI propiu, que garantice los derechos del colectivu y les sos families nel Principáu.

“Desque asumimos les competencies de les polítiques LGTBI, marquemos l’oxetivu de collaborar con toles organizaciones comprometíes cola reconocencia social y xurídico del derechu a vivir acordies con la orientación ya identidá sexuales propies, ensin que puedan ser reprimíes o coartaes en nengún ámbitu de la vida. Esi ye’l nuesu compromisu y queremos cuntar coles mayores aliances posibles pa llogralo”, añedió la conseyera.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace