Asturies

El Principáu y UXT alcuerden trabayar de mancomún contra los delitos d’odiu y la discriminación llaboral de les persones LGTBI

La conseyera de Presidencia, Rita Camblor, y la secretaria de Política Social y LGTBI de UGT Asturies, Ana Isabel García Raspia, alcordaron güei aunir esfuerzos contra los delitos d’odiu y la discriminación de les persones pola so orientación sexual nel ámbitu llaboral. Dambes amosaron la so esmolición pola meyora de la LGTBIfobia y coincidieron na necesidá d’ufiertar una respuesta contundente de condena énte esti tipu de fechos.

Camblor treslladó a la representante del sindicatu la so esmolición pola complicada situación de les persones LGTBI nel mundu llaboral, que se pon de manifiestu nel fechu de qu’el 90% considera la so orientación o identidá sexual un inconveniente a la d’atopar trabayu. Amás, cuatro de cada diez persones transexuales aseguren que fueron refugaes n’entrevistes llaborales, tal que reflexa un recién estudiu nacional realizáu por UXT.

La conseyera informó de que la próxima xunta del Observatoriu contra la LGTBIfobia va celebrase’l martes, 18 de xineru. Nesi alcuentru espondrán les prioridaes p’anguaño nes polítiques LGTBI. “L’oxetivu común ye consiguir una sociedá dafechu inclusiva, na que imperen valores como la llibertá, la igualdá y la solidaridá, y na que l’aspeutu esterior de les persones, la so orientación o identidá sexual nun cunten más que la so capacidá y les so competencies a la d’aportar a un empléu o de rellacionase colos sos compañeros y compañeres”, sorrayó’l titular de Presidencia.

Camblor aportunó en que, frente al aumentu de los delitos d’odiu, el Principáu nun va permanecer impasible y va presentar llueu un proyectu de llei LGTBI propiu, que garantice los derechos del colectivu y les sos families nel Principáu.

“Desque asumimos les competencies de les polítiques LGTBI, marquemos l’oxetivu de collaborar con toles organizaciones comprometíes cola reconocencia social y xurídico del derechu a vivir acordies con la orientación ya identidá sexuales propies, ensin que puedan ser reprimíes o coartaes en nengún ámbitu de la vida. Esi ye’l nuesu compromisu y queremos cuntar coles mayores aliances posibles pa llogralo”, añedió la conseyera.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

12 minutos hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

21 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

22 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

24 horas hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace