El programa Falamos, impulsado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y desarrollado por la Federación Asturiana de Concejos (FACC), arranca su segunda edición con un presupuesto que crece un 52% respecto al año pasado y alcanza los 131.500 euros. En 2022, la oferta de cursos gratuitos y semipresenciales para adultos para adquirir nociones básicas de asturiano o eonaviego cosechó una buena respuesta y superó ampliamente los 300 participantes. Entre los concejos donde se impartió se encontraba Lena/Ḷḷena.
El director general de Política Llingüística, Antón Garcia, ha presentado esta mañana la segunda edición del programa junto a la presidenta de la FACC, Cecilia Pérez. Este año Falamos se desarrollará de abril a diciembre y está previsto convocar alrededor de 30 cursos por toda Asturias en colaboración con los ayuntamientos. De hecho, ya están programados seis cursos de esta edición: cinco de asturiano (Oviedo/Uviéu, Candamo, L’Infiestu, Lluanco/Luanco y Tinéu) y uno de eonaviego en A Veiga/ Vegadeo. Los primeros en comenzar serán los de Oviedo y A Veiga/Vegadeo el 20 de abril.
La programación de la oferta de cursos de Falamos es flexible y va acomodándose a la demanda que existe en cada lugar. El año pasado se impartieron 19 cursos -16 de asturiano y tres de eonaviego- en 16 concejos. En el caso de Oviedo/Uviéu y Mieres la alta demanda de participantes hizo que se doblara la oferta.
El lenguaje del día a día
El plan Falamos busca que el alumando adquiera nociones básicas que permitan desenvolverse en situaciones cotidianas mediante el uso del asturiano o el eonaviego. Los cursos, de 42 horas lectivas, tienen formato mixto (22 online y otras 20 presenciales divididas en ocho sesiones) y se facilita al alumnado material didáctico impreso y acceso a una plataforma de formación digital.
Los temarios de Falamos se han confeccionado con una estructura sencilla y dinámica e incluyen aspectos vinculados al vocabulario y la gramática de ambas lenguas para poder manejarlos en situaciones del día a día.
Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…
La Asociación Stop Abolición ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Lena, en…
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido este…
La Plataforma Ciudadana “Peaje Huerna No!”, junto a colectivos de transportistas asturianos, ha convocado una…
El Polideportivo Jesús Suárez Valgrande volvió a convertirse el pasado domingo 12 de octubre, coincidiendo…
El Teatro Vital Aza de La Pola volverá a vestirse de gala para acoger la…