Actualidad

El Principado reserva 26.000€ en los presupuestos para los trabajos de obtención de muestras de ADN en las dos fosas de Parasimón

El Gobierno de Asturias ha reservado una partida de 26.000 euros en los presupuestos autonómicos de este año que permitirán iniciar los trabajos técnicos para obtener muestras de ADN de los restos de los 22 cuerpos hallados en las dos fosas de Parasimón, en Payares. La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, visitó ayer en San Sebastián las instalaciones del departamento de antropología de la Sociedad Aranzadi, institución que se encargará de realizar los trabajos, y se reunió con los investigadores Lourdes Herrasti y Francisco Etxeberria.

Collado ha explicado que los análisis son “muy complejos y costosos”, lo que motivó que durante los anteriores trabajos genéticos, que realizó la propia Sociedad Aranzadi en 2018, únicamente se pudieran obtener muestras de ADN de dos posibles víctimas asesinadas en 1937.

Esta tarde, a las 19:00 horas, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial acogerá la actividad Leer la exposición: Parasimón, a la que asistirán la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, y la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado. El acto contará con la participación de los artistas Juanjo Palacios y Carlos Suárez, autores de la instalación sonora y visual sobre la exhumación de las dos fosas, presentada el pasado 14 de diciembre y que se puede visitar hasta el 18 de mayo.

Sobre la lectura de esta tarde, Beatriz González ha adelantado que se trata de un encuentro de “promoción de la cultura democrática y los valores de libertad e igualdad. Sin literatura no hay memoria, y sin memoria no podemos reconstruir la historia”, ha manifestado. Según la viceconsejera “el deber moral de la cultura en la preservación de la memoria histórica es fundamental para que nuestra historia no caiga en el olvido”. “Sin duda, es higiénico que una sociedad debata, reflexione y se posicione respecto a lo ocurrido durante la Guerra Civil”, asegura González, para quien, a lo largo de la historia, “la poesía ha sido utilizada como un arma más para luchar por las libertades”.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace