Actualidad

El Principado rentabiliza su apuesta por La Vuelta: las dos etapas asturianas repiten liderazgo de audiencia con más de 3,8 millones de espectadores

Las dos etapas asturianas de La Vuelta sumaron más de 3,8 millones de espectadores y lograron de nuevo el liderazgo de audiencia en esta competición ciclista.

La jornada del domingo, que se desarrolló entre Infiesto/L´Infiestu y el alto de Cuitunigru, registró 1.887.000 telespectadores, mientras que la etapa celebrada ayer entre Lluanco/Luanco y los lagos de Cuadonga/Covadonga fue seguida por 1.965.000 y superó los dos millones en sus picos de audiencia.

Estos datos, acreditados por Kantar Media, sitúan a estas etapas entre las más seguidas de la historia de La Vuelta y las coloca en el octavo lugar de las que registraron una mayor repercusión televisiva desde el año 2000. Las cifras hacen referencia a la audiencia de Televisión Española y Eurosport en España, a la que se debe sumar el seguimiento fuera del territorio español (La Vuelta cuenta con retransmisión en más de 190 países) y a través de otras plataformas como las digitales. 

El paso de La Vuelta por Asturias también tuvo una amplia repercusión en prensa escrita y digital. El nombre de Asturias llegó a una audiencia potencial de 108 millones de personas de España, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos y Reino Unido. Además, de todas las publicaciones generadas en torno a las etapas asturianas, casi 300 mencionaban directamente Asturias, lo que supone un valor de comunicación estimado en más de siete millones.

A la repercusión en medios de comunicación, este año se le añade el beneficio directo en materia turística con más de 7.500 estancias en hoteles generadas por la caravana de La Vuelta durante las tres jornadas que ha estado en el Principado. Además, hay que sumar los ingresos durante las etapas y la jornada de descanso en otros ámbitos como el hostelero o el del comercio.

El Gobierno del Principado colabora desde hace más de una década con Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, con el propósito de consolidar la comunidad como destino cicloturista. Fruto de esta colaboración, la prueba se ha convertido en uno de los principales eventos que acoge Asturias y que va más allá de lo deportivo puesto que se ha convertido en un acontecimiento festivo y de carácter promocional que impulsa la imagen de la comunidad como destino turístico.

Esta acción forma parte del Plan de Posicionamiento de Cicloturismo Asturias, ciclismo por naturaleza impulsado por el Principado y que persigue hacer promocionar el Principado como un destino líder en este segmento.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

6 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

1 día hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace