Actualidad

El Principado pone en marcha un nuevo servicio de atención las 24 horas para notificar daños producidos por fauna silvestre

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha puesto en marcha un nuevo servicio de atención 24 horas para notificar los daños producidos por la fauna silvestre. El servicio de avisos utiliza la aplicación de mensajería WhatsApp, permite una atención rápida y facilita que las personas comuniquen un daño a través del teléfono 607 333 244.

Este número está configurado con una serie de respuestas automáticas claras y concisas que solicitan datos de contacto y e información sobre los daños producidos. El aviso se redirige a los servicios técnicos que se encargan de iniciar el procedimiento, con la visita de campo y la tasación de los daños. El sistema replica el ya implantado para la Vespa velutina, que atiende más de 7.000 incidencias anuales.

La nueva herramienta complementa los canales ya existentes para el aviso de daños causados por especies silvestres, entre ellos, el registro telemático, disponible las 24 horas, y los teléfonos 012 y 985 279 100, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:00 horas. También se puede dejar un mensaje y los datos de contacto en cualquiera de los 15 contestadores automáticos de las oficinas comarcales. Toda la información al respecto está disponible en el siguiente enlace: https://cutt.ly/0wo90ybn

Por otra parte, el Boletín Oficial de Principado (Bopa) publica hoy la actualización del baremo de indemnizaciones para los pagos de daños producidos por especies de la fauna cinegética y de protección especial a la agricultura y la ganadería. La resolución se puede consultar en el siguiente enlace: https://acortar.link/4JcnZ1

La actualización, que recoge la revisión al alza de las cuantías y la incorporación de nuevas categorías, se ha realizado de acuerdo con las organizaciones profesionales agrarias y las distintas entidades que aglutinan las producciones sectoriales.

En el trabajo de revisión, se han tenido en cuenta los precios de mercado actuales, los daños indirectos y el lucro cesante. Además, por primera vez se contemplan como indemnizables todos los gastos veterinarios por la atención a los animales heridos.

En cuanto a las categorías, se incorporan algunas nuevas para definir mejor las distintas especies, tipologías y variedades, especialmente en lo referente a forrajes y productos hortofrutícolas, que han sufrido un alza de precios como consecuencia del contexto económico global. También en las cabañas equina, ovina y caprina se recogen otras categorías de desvieje más acordes con cada tipología.

Respecto a los importes para el ganado, el baremo contempla valores al alza con carácter general, con incrementos medios del 10%, de modo que se consolida la tendencia de la revisión de 2022. En cuanto a los valores establecidos para cada raza y tramos de edad, se podrá acumular hasta un máximo del 20% adicional en caso de que se demuestre que el daño ha sido causado por un oso pardo y del 10% si ha sido provocado por un lobo en espacios naturales protegidos.

Por otra parte, se considerarán daños sobre razas domésticas autóctonas aquellos que afecten a ejemplares inscritos en los libros genealógicos que garantizan la pureza genética de la raza. Otras razas con valor económico singular requerirán tasación sobre informe técnico, que podrá ser aportado por el solicitante.

En el caso de cultivos agrícolas y forestales, las cantidades se incrementan según los precios de mercado y los datos de las distintas lonjas oficiales de referencia. El valor de tasación se incrementará en un 10% si el daño se produce sobre variedades del sector hortofrutícola integradas bajo denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas (DOP e IGP), con certificado de su consejo regulador o equivalente.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

11 minutos hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

21 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

22 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

24 horas hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace