Actualidad

El Principado abre mañana el plazo para solicitar las ayudas por nacimiento o adopción de este año

A partir de mañana, viernes 1 de agosto, se podrá solicitar en Asturias la ayuda económica por nacimiento o adopción de hijos e hijas correspondiente a este año. Esta convocatoria, parte del conjunto de medidas para hacer frente al reto demográfico, se dirige a familias con residencia en el Principado cuyos descendientes hayan nacido o sido adoptados entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025.

Las cuantías oscilan entre 1.200 y 2.200 euros por menor, dependiendo del número de hijos/as y del concejo de residencia:

  • 1.200 euros por el primer hijo/a.
  • 1.700 euros por el segundo o siguientes, si conviven y están empadronados con la persona solicitante.
  • 2.200 euros en cualquier caso para familias que residan en concejos con riesgo de despoblación.

En situaciones de partos múltiples o adopciones de varios menores, y siempre en concejos con riesgo demográfico, las cuantías se elevan a:

  • 2.200 euros por menor.
  • 4.400 euros por parto o adopción de dos menores.
  • 6.600 euros por parto o adopción de tres menores.

Para poder acceder, las familias deben tener ingresos inferiores a 45.000 euros anuales, residir en Asturias con al menos un año de empadronamiento, y que los hijos nacidos o adoptados estén también empadronados en el Principado.

La solicitud se puede presentar telemáticamente, mediante la sede electrónica (código AYUD0408T01), o presencialmente en las oficinas de registro. El plazo será de dos meses desde el nacimiento o adopción, o desde la publicación de la convocatoria si el hecho sucede a partir del 1 de agosto.

Las ayudas están dotadas de crédito ampliable, lo que garantiza que todas las familias que cumplan los requisitos podrán recibirlas.

Desde el inicio de la legislatura se han concedido más de 3.300 subvenciones, con una inversión superior a 3,5 millones de euros. De ellas, un 16% ha beneficiado a familias de concejos con dificultades demográficas, como es el caso del concejo de Lena, lo que refuerza el papel de esta medida para fijar población y apoyar la natalidad en zonas rurales.

Estas ayudas se complementan con otras acciones como deducciones fiscales por hijos, ampliación de la red pública de escuelas infantiles, gratuidad de la matrícula universitaria para determinados perfiles, y ayudas a la conciliación, consolidando el compromiso del Ejecutivo autonómico con las familias asturianas.

Más información y acceso a la convocatoria oficial: Enlace al BOPA.

Redacción

Entradas recientes

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

17 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

18 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

20 horas hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace

Las obras del espacio provisional para Zurea empiezan mañana mientras Lena fija como “irrenunciables” las actuaciones en el CRA

La antigua casa del maestro se convertirá en escuela provisional mientras Educación asume la reforma…

3 días hace