El PP de Lena presenta su candidatura y programa, prometiendo «una gestión eficaz, gestión trasparente y gestión honesta»

En la tarde de este viernes, 19 de mayo, el Partido Popular de Lena presentaba su programa electoral y candidatura de cara a las elecciones municipales del 28-M, que encabeza Fernando Secades, concejal popular en el ayuntamiento durante la presente legislatura. El acto congregó a un gran número de personas, que abarrotaron el salón de actos de la Casa de la Cultura de La Pola.

Soledad ‘Sole’ Gorrite García, número siete en la candidatura local, pero que además es candidata autonómica por la circunscripción central, en el número 15, era la encargada de abrir el acto, tras una presentación previa por parte de Nerea Cuevas y Ángela Álvarez, del área de NNGG de Lena. Tras ella intervenía el candidato local, Fernando Secades. El candidato a la presidencia del Principado Diego Canga acudía a La Pola a mostrar su apoyo al candidato popular, y estaba acompañado por Juan Bravo Baena, Vicesecretario de Economía del PP Nacional.

Soledad ‘Sole’ Gorrite García realizaba la primera de las intervenciones, poniendo el foco en temas como el retraso de la Variante. «Llevamos más de 15 años, que se dice pronto, algunos de nuestros hijos no habían nacido, esperando por unos trenes que no llegan» y señalo «chapuza sobre chapuza» en referencia a las últimas polémicas ferroviarias, como el escándalo de los trenes que no cabían por los túneles. «Unas obras que han dejado muchos inconvenientes a los vecinos, no han sido resultados ni desde el gobierno sanchista de Barbón ni el Ayuntamiento ha sabido poner una mano encima de la mesa y decir hasta aquí hemos llegado«, señalaba Sole Gorrite.

Sobre la llegada del AVE a Lena, Sole señalaba «el Ayuntamiento ha vendido Pola de Lena como una parada del AVE, realizando unas obras en infraestructuras al lado de la iglesia sin ningún sentido, cuando todos sabemos y cualquier persona sensata sabe que Pola de Lena no va a ser una parada, sino una zona de paso». Gorrite destacaba otros problemas como el abandono de los pueblos, la perdida de población, calles sucias en La Pola, pintadas, o «algunas zonas donde se han asentado a sus anchas grupos de gente que literalmente no sabe convivir», ante las que «nadie mueve un dedo«. También destacaba que el gobierno de IU uso su mayoría absoluta «como un rodillo para pasar por encima cualquier moción, propuesta, acto».

Sobre el centro de salud, la popular destacaba que «es obsoleto, sin personal suficiente, ni a nivel administrativo ni médico, estuvimos meses y meses sin pediatra» y criticaba el paciente de desvíos a Mieres, que «va a acabar convirtiéndose en un ambulatorio para todo el área VII«. Sobre el nuevo ambulatorio, Gorrite señalaba que «hace 17 años Hugo Morán, alcalde del PSOE de este pueblo, prometió a bombo y platillo un ambulatorio, ambulatorio que todavía seguimos esperando y yo creo que todavía nos queda un poquitin«. «El PP es el único partido de Lena que ha estado siempre en todas las movilizaciones convocadas para el centro de salud«, recordaba Sole.

Fernando Secades, candidato por el PP a la alcaldía de Lena, era el siguiente en intervenir y destacaba algunos de los puntos que tiene el programa de los populares a nivel municipal. Secades destacaba al inicio de su intervención la perdida de población y señalaba que Lena pierde un habitante cada dos días, ante lo que el Partido Popular buscará «primero frenarlo y luego revertirlo«, señalaba el candidato.

Secades destacaba diez puntos de su programa, como la aprobación de una «Ordenanza Municipal de Protección de la Convivencia Ciudadana y Prevención de Actuaciones Antisociales» que desde el Partido Popular ya han desarrollado y «cumple con todas los normas», señalaba Secades, que afirmaba, «con ella lo que pretendemos es dar poder sancionador a la Policía Local para que pueda castigar con contundencia todos los actos incívicos que están ocurriendo en Lena«. Sobre la reciente ocupación de una casa en Villayana el Partido Popular recordaba que ya hace meses presentaron en el consistorio una moción sobre ocupación ante, salvo el del Partido Popular, el resto de votos fueron en contra.

Otras de las medidas destacadas por el candidato fueron la bajada de impuestos como el IBI o el IAE, o la publicación de una relación de puestos de trabajo, algo que el partido popular ya llevo a pleno en 2019, «fue aprobada por un voto a favor del PP y trece abstenciones«, señalaba el candidato, que añadía «a día de hoy no hemos recibido noticias de la relación de puestos de trabajo«. Agilizar gestiones como la solicitud de licencias o trámites fue otra de las medidas destacadas por el candidato, así como el aumento de la partida destinada al mantenimiento de pueblos, minimizando las sextaferias «que están convirtiendo a los vecinos en trabajadores sin sueldo«, señalaba Fernando.

Garantizar el mantenimiento de mobiliario, instaurar ayudas y becas para los mejores expedientes académicos, poner en valor Santa Cristina de Lena y reactivar el Aula del Prerrománico son otras de las propuestas destacadas por el candidato del Partido Popular. Fernando Secades afirmó que lo que ofrece el Partido Popular es una «gestión eficaz, gestión trasparente y gestión honesta«.

Tras ser presentados los 20 miembros de la candidatura, intervenía Diego Canga, candidato a la presidencia del Principado que destacaba que era «la cuarta o quinta vez que vengo a Lena» y contaba que su padre, que era de Moreda y veterinario de profesión, tuvo como primer destino Campomanes. Canga señalo que tiene «un vinculo muy afectivo con vosotros» porque acompañaba a su padre en su trabajo. «Yo no os pienso dejar tirados«, señalaba Canga.

«No os pienso dejar tirados en el centro de salud, porque lo primero que hice aquí, cuando llegue a Lena, me llevasteis a ver el centro de salud, y lo tengo retenido, no puede ser que llevéis 17 años esperando, yo también he visto los carteles, humo, humo…, no os pienso dejar tirados con eso, no os pienso dejar tirados con la estación de esquí a la que me llevasteis, que está bien que haya habido la fase uno, pero hay que completar la fase dos, y no os pienso dejar tirados en el programa electoral que hemos presentado«, señalaba Diego Canga.

Juan Bravo Baena, Vicesecretario de Economía del PP Nacional y «artífice del milagro andaluz«, señalaba Diego Canga, era el siguiente en intervenir. Juan Bravo ponía como ejemplo el cambio de gobierno en Andalucía, y trasmitía al equipo de los populares de Lena que «posiblemente en estas el objetivo tendrá que ser conseguir ampliar el número de concejales, porque en las siguientes, con Diego de presidente del Principado y con Feijóo de presidente de España, te podrán ayudar a ti y a tu equipo a darle esa vuelta, y te lo aseguro, yo lo he visto en Andalucia, pueblos en los que no hemos sacados ni un representante, no uno, ni uno, y en las autonómicas con Juanma hemos ganado en el pueblo», señalaba Bravo. El acto se cerraba con el himno de Asturias cantado por todos los presentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + diecisiete =