Asturies

El paro desciende en junio en Asturias el triple que en España y se sitúa en el nivel más bajo desde noviembre de 2008

El desempleo descendió en Asturias en junio en 2.254 personas (3,61%) hasta situarse en 60.170, el nivel más bajo desde noviembre de 2008. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro bajó en la comunidad el triple que en España (1,45%). El Principado se sitúa como la cuarta comunidad con mejor evolución del mercado laboral el mes pasado.

La disminución del paro se produjo en ambos sexos, en todos los tramos de edad y en todos los sectores económicos. Destaca una mayor bajada entre las mujeres (1.246) que entre los hombres (1.008). Además, se produce un descenso de 918 entre las personas paradas de más de 45 años y de 189 en la industria (4,09%). No obstante, el sector servicios concentra la principal caída en términos absolutos, con 1.810 parados menos por el inicio de la temporada turística.

Respecto a la industria, el desempleo se sitúa en 4.434 personas, la menor cifra de toda la serie histórica desde 1990. En el último año, el paro en este sector se ha reducido un 18,84%.

En términos interanuales, en junio había en Asturias 12.189 parados menos que en el mismo mes de 2021, lo que supone un retroceso del 16,85%.

En estos momentos, Asturias cuenta con 5.196 parados menos que al inicio de la legislatura, en julio de 2019, y con 17.281 menos que al inicio de la pandemia sanitaria, en marzo de 2020. Además, la comunidad  acumula 15 meses consecutivos de descenso interanual del desempleo

Contratación y empleos estables

En cuanto a la contratación, en Asturias se mantiene la tendencia de los últimos meses, marcada por una fuerte recuperación del empleo. Así, en junio se registraron 28.150 contratos, un 14,17% más que en mayo, lo que duplica la tasa nacional.

Asimismo, se refuerza la consolidación del empleo indefinido, con 10.229 contratos fijos, lo que supone el 36,33% de todos los registrados. Cabe destacar que hace un año el porcentaje de contratos fijos sobre todos los formalizados no llegaba al 8%. La contratación estable se ha triplicado respecto a junio de 2021 y en los seis primeros meses de este año se han firmado 41.946 contratos fijos.

Por su parte, las afiliaciones a la Seguridad Social aumentaron en 1.615 el mes pasado, hasta alcanzar las 374.864 personas ocupadas, el mejor dato desde septiembre de 2011.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

3 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

23 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace