Asturies

El paro desciende en junio en Asturias el triple que en España y se sitúa en el nivel más bajo desde noviembre de 2008

El desempleo descendió en Asturias en junio en 2.254 personas (3,61%) hasta situarse en 60.170, el nivel más bajo desde noviembre de 2008. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro bajó en la comunidad el triple que en España (1,45%). El Principado se sitúa como la cuarta comunidad con mejor evolución del mercado laboral el mes pasado.

La disminución del paro se produjo en ambos sexos, en todos los tramos de edad y en todos los sectores económicos. Destaca una mayor bajada entre las mujeres (1.246) que entre los hombres (1.008). Además, se produce un descenso de 918 entre las personas paradas de más de 45 años y de 189 en la industria (4,09%). No obstante, el sector servicios concentra la principal caída en términos absolutos, con 1.810 parados menos por el inicio de la temporada turística.

Respecto a la industria, el desempleo se sitúa en 4.434 personas, la menor cifra de toda la serie histórica desde 1990. En el último año, el paro en este sector se ha reducido un 18,84%.

En términos interanuales, en junio había en Asturias 12.189 parados menos que en el mismo mes de 2021, lo que supone un retroceso del 16,85%.

En estos momentos, Asturias cuenta con 5.196 parados menos que al inicio de la legislatura, en julio de 2019, y con 17.281 menos que al inicio de la pandemia sanitaria, en marzo de 2020. Además, la comunidad  acumula 15 meses consecutivos de descenso interanual del desempleo

Contratación y empleos estables

En cuanto a la contratación, en Asturias se mantiene la tendencia de los últimos meses, marcada por una fuerte recuperación del empleo. Así, en junio se registraron 28.150 contratos, un 14,17% más que en mayo, lo que duplica la tasa nacional.

Asimismo, se refuerza la consolidación del empleo indefinido, con 10.229 contratos fijos, lo que supone el 36,33% de todos los registrados. Cabe destacar que hace un año el porcentaje de contratos fijos sobre todos los formalizados no llegaba al 8%. La contratación estable se ha triplicado respecto a junio de 2021 y en los seis primeros meses de este año se han firmado 41.946 contratos fijos.

Por su parte, las afiliaciones a la Seguridad Social aumentaron en 1.615 el mes pasado, hasta alcanzar las 374.864 personas ocupadas, el mejor dato desde septiembre de 2011.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace