Actualidad

El investigador Eduardo F. Fernández da hoy inicio a Les Feries con su pregón

Les Feries arrancan oficiosamente esta tarde-noche, con el pregón, a las ocho de la tarde, de Eduardo Fernández Fernández. El acto tendrá lugar en el Teatro Vital Aza de La Pola, a partir de las ocho de la tarde, y participarán el Coro La Flor y Güestia. Tras ello, se lanzará el chupinazo y, a partir de las once, ‘Kubo’ y ‘Assia’ darán la nota musical en el patio del Colegio Público Vital Aza.

Eduardo Fernández volverá a La Pola para oficiar el pregón. El investigador esta vinculado a la Universidad de Jaén (UJA), donde es ‘Head of Research Group’ (Jefe del Grupo de Investigación). Ha trabajado durante más de una década en el campo de la energía solar y concentradores fotovoltaicos, estando involucrado en proyectos de investigación en prestigiosos institutos de investigación, universidades y empresas privadas. Su interés investigador abarca el desarrollo, caracterización y modelado de dispositivos y sistemas fotovoltaicos y concentradores fotovoltaicos.

El Doctor Eduardo F. Fernández se encuentran entre los más citados del mundo, según recoge el Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists, publicado por la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos), que identifica a los investigadores más influyentes en sus áreas de conocimiento a nivel mundial.

Es el investigador responsable del Grupo de Investigación AdPVTech «Advances in Photovoltaic Technology (Avances en la tecnología fotovoltaica)» y el líder de la misión de la UJA «climate-neutral and smart cities (ciudades climáticamente neutras e inteligentes)«. El objetivo principal del grupo AdPVTech es el desarrollo, modelado y evaluación de la tecnología fotovoltaica. El grupo tiene un carácter multidisciplinar e internacional con el fin de abordar y proponer soluciones tecnológicas a los distintos retos de la energía fotovoltaica.

Uno de los proyectos en los que trabaja es ‘GLASS: Sistemas agrivoltaicos como laboratorio-viviente para invernaderos en España’, que pretende demostrar el potencial de la agrivoltaica, aumentando la producción de cultivos de invernadero, reduciendo los consumos agrícolas y produciendo energía limpia, en condiciones climáticas cálidas y secas.

Eduardo Fernández ha declarado que el proyecto está alineado con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (especialmente 2, 7 y 9), el Green Deal de la UE, la estrategia farm to fork y el Marco Europeo para la investigación y la innovación, Horizonte Europa. A escala nacional, GLASS ayudará a alcanzar los objetivos energéticos de los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima y a llevar a cabo el Plan Nacional de Recuperación, fomentando la transferencia de conocimientos del mundo académico a la industria y la creación de puestos de trabajo de alta calidad. Al mismo tiempo, el proyecto está en total consonancia con el principio ‘Do Not Significant Harm’ (DNSH), promoviendo la expansión de las energías renovables en coexistencia con la agricultura, mejorando la eficiencia en el uso de los recursos y preservando la biodiversidad.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

12 minutos hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

21 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

22 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

24 horas hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace