Actualidad

El Instituto para la Transición Justa financiará íntegramente la recuperación urbanística y ambiental del parque de La Ería

Esta semana se publicaba la resolución definitiva del Instituto para la Transición Justa de la convocatoria de ayudas para infraestructuras en concejos afectados por la transición energética. En Asturias, 19 proyectos de 12 concejos se reparten 17,1 millones de euros. Tineo, Aller, Piloña, Langreo, Villaviciosa, Morcín y Sobrescobio cuentan con ayudas para dos proyectos, y Salas, Lena, Mieres, Gozón y Quirós para uno. El ITJ ya está trabajando en una nueva convocatoria.

Lena, que había presentado dos proyectos a la presente convocatoria, recibirá financiación para la ‘recuperación urbanística y ambiental del parque de La Ería’, pero no para la ‘rehabilitación del Mercado de Ganados’, proyecto que podría presentarse a nuevas convocatorias. El Instituto para la Transición Justa financiará el total de la recuperación urbanística y ambiental del parque de La Ería, donde se creará una zona verde en los terrenos más cercanos al futuro Centro de Salud (que se construirá en la parcela trasera del parque).

Con esta actuación se espera remodelar un espacio de más de 1.800 metros cuadrados, con una inversión total de 481.850 euros, según se detallo en su momento en una rueda de prensa. En su resolución definitiva, el Instituto para la Transición Justa confirma que se financiará la actuación con un máximo de 500.000€, es decir, cubriendo el 100% de la actuación. Como se puede ver en la imagen superior, el aspecto de La Ería cambiará sustancialmente, intercalando zonas ajardinadas con zonas pavimentadas. Desde el consistorio lenense se adelantaba en la presentación de los proyectos que «para el diseño se tuvo en cuenta la construcción del nuevo centro de salud«, de forma que las zonas pavimentadas se comunicarán con el futuro inmueble.

El proyecto tiene en cuenta la parte energética, en La Ería se proyecta aprovechar el agua de la lluvia para el riego, o la instalación de farolas LED con placas fotovoltaicas, que no necesitarían conectarse a la red y serían autónomas. En La Ería, además de contar, presumiblemente, con el futuro centro de salud, se sitúan entre otros la Oficina de Atención Ciudadana o la Ca’Alcuentros, con esta actuación el Ayuntamiento pretende convertir la zona «en un nuevo centro neurálgico del casco urbano de La Pola«, apuntaban representantes municipales en la anterior legislatura.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

11 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

1 día hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

2 días hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace