Actualidad

El Instituto para la Transición Justa financiará íntegramente la recuperación urbanística y ambiental del parque de La Ería

Esta semana se publicaba la resolución definitiva del Instituto para la Transición Justa de la convocatoria de ayudas para infraestructuras en concejos afectados por la transición energética. En Asturias, 19 proyectos de 12 concejos se reparten 17,1 millones de euros. Tineo, Aller, Piloña, Langreo, Villaviciosa, Morcín y Sobrescobio cuentan con ayudas para dos proyectos, y Salas, Lena, Mieres, Gozón y Quirós para uno. El ITJ ya está trabajando en una nueva convocatoria.

Lena, que había presentado dos proyectos a la presente convocatoria, recibirá financiación para la ‘recuperación urbanística y ambiental del parque de La Ería’, pero no para la ‘rehabilitación del Mercado de Ganados’, proyecto que podría presentarse a nuevas convocatorias. El Instituto para la Transición Justa financiará el total de la recuperación urbanística y ambiental del parque de La Ería, donde se creará una zona verde en los terrenos más cercanos al futuro Centro de Salud (que se construirá en la parcela trasera del parque).

Con esta actuación se espera remodelar un espacio de más de 1.800 metros cuadrados, con una inversión total de 481.850 euros, según se detallo en su momento en una rueda de prensa. En su resolución definitiva, el Instituto para la Transición Justa confirma que se financiará la actuación con un máximo de 500.000€, es decir, cubriendo el 100% de la actuación. Como se puede ver en la imagen superior, el aspecto de La Ería cambiará sustancialmente, intercalando zonas ajardinadas con zonas pavimentadas. Desde el consistorio lenense se adelantaba en la presentación de los proyectos que «para el diseño se tuvo en cuenta la construcción del nuevo centro de salud«, de forma que las zonas pavimentadas se comunicarán con el futuro inmueble.

El proyecto tiene en cuenta la parte energética, en La Ería se proyecta aprovechar el agua de la lluvia para el riego, o la instalación de farolas LED con placas fotovoltaicas, que no necesitarían conectarse a la red y serían autónomas. En La Ería, además de contar, presumiblemente, con el futuro centro de salud, se sitúan entre otros la Oficina de Atención Ciudadana o la Ca’Alcuentros, con esta actuación el Ayuntamiento pretende convertir la zona «en un nuevo centro neurálgico del casco urbano de La Pola«, apuntaban representantes municipales en la anterior legislatura.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace