La Consejería de Salud ha intensificado la campaña de vacunación contra la gripe y la covid con el objetivo prioritario de facilitar el acceso a las personas incluidas en los grupos de riesgo que aún no se han inmunizado. Para ello, se han habilitado siete puntos de inmunización sin cita previa, que permanecerán abiertos mientras se mantenga una alta circulación de virus respiratorios estacionales.
La mayoría de los nuevos puntos habilitados entrarán en funcionamiento mañana, viernes, 12 de enero, y ofrecerán atención de lunes a viernes.
El detalle de los espacios que comenzarán a funcionar mañana es el siguiente:
En las áreas V y VIII, el servicio comenzará la próxima semana:
Además, el Sespa continúa con la vacunación habitual en los centros de salud, en los que se mantiene la cita previa.
Recomendaciones
La profilaxis está indicada para personas 60 años y más, personas que viven en residencias y centros de discapacidad, menores de 60 años con condiciones de riesgo, pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y quienes conviven con otras que tienen un alto grado de inmunosupresión, además de fumadores y trabajadores de servicios esenciales.
Las autoridades sanitarias animan a vacunarse a todos estos grupos, al tiempo que recuerdan que los buenos hábitos ayudan a disminuir la transmisión de virus.
El uso de mascarilla en los centros sanitarios asistenciales (hospitales y atención primaria) y oficinas de farmacia es ahora obligatorio. Se exceptúan los menores de 6 años de edad y quienes necesiten de una interacción verbal y/o gestual que sea importante para el trato con el paciente.
A la población en general se recomienda el uso de mascarilla ante la presencia de síntomas de infección respiratoria.
En los centros residenciales de personas vulnerables se aconseja su uso, aunque no se recomienda utilizarlas de modo generalizado. Será necesario garantizar la provisión y el uso de mascarillas para los profesionales que atiendan a personas con síntomas compatibles con una infección respiratoria y para éstas.
– Al estornudar, se recomienda el uso de pañuelos desechables y la no reutilización de los mismos, no tocarse ojos, nariz y boca tras hacerlo, y el lavado frecuente de las manos.
– Se aconseja una correcta ventilación en los entornos laborales y educativos y la aplicación de protocolos sobre ese asunto en los centros públicos.
Otros hábitos recomendables que también contribuyen a reducir la transmisión de virus son:
La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…
Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…
El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…
El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…
La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…
El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…