Actualidad

El Hospital Vital Álvarez Buylla, habilitado desde mañana como punto de vacunación sin cita previa ante la alta circulación de virus

La Consejería de Salud ha intensificado la campaña de vacunación contra la gripe y la covid con el objetivo prioritario de facilitar el acceso a las personas incluidas en los grupos de riesgo que aún no se han inmunizado. Para ello, se han habilitado siete puntos de inmunización sin cita previa, que permanecerán abiertos mientras se mantenga una alta circulación de virus respiratorios estacionales.

La mayoría de los nuevos puntos habilitados entrarán en funcionamiento mañana, viernes, 12 de enero, y ofrecerán atención de lunes a viernes.

El detalle de los espacios que comenzarán a funcionar mañana es el siguiente:

  • Área sanitaria II. Centro de salud de Cangas del Narcea, en horario de 12:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes.
  • Área sanitaria III. Consultas Externas del Hospital Universitario San Agustín, en horario de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
  • Área sanitaria IV. Extracciones del Hospital Universitario Central de Asturias, en horario de 15:30 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
  • Área sanitaria VI. Consulta 14 del área de Consultas Externas del Hospital del Oriente, en horario de 12:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
  • Área sanitaria VII. Entrada del Hospital Vital Álvarez Buylla, en horario de 10:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes.

En las áreas V y VIII, el servicio comenzará la próxima semana:

  • El lunes, 15 de enero, en el área sanitaria V. Centro de salud Natahoyo, de 12:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes.
  • El martes, 16 de enero, en el área sanitaria VIII. Centro de salud de La Felguera, en horario de 15:00 a 17:00 horas, los martes.

Además, el Sespa continúa con la vacunación habitual en los centros de salud, en los que se mantiene la cita previa.

Recomendaciones

La profilaxis está indicada para personas 60 años y más, personas que viven en residencias y centros de discapacidad, menores de 60 años con condiciones de riesgo, pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y quienes conviven con otras que tienen un alto grado de inmunosupresión, además de fumadores y trabajadores de servicios esenciales.

Las autoridades sanitarias animan a vacunarse a todos estos grupos, al tiempo que recuerdan que los buenos hábitos ayudan a disminuir la transmisión de virus.

  • Uso de mascarilla

El uso de mascarilla en los centros sanitarios asistenciales (hospitales y atención primaria) y oficinas de farmacia es ahora obligatorio. Se exceptúan los menores de 6 años de edad y quienes necesiten de una interacción verbal y/o gestual que sea importante para el trato con el paciente.

A la población en general se recomienda el uso de mascarilla ante la presencia de síntomas de infección respiratoria.

En los centros residenciales de personas vulnerables se aconseja su uso, aunque no se recomienda utilizarlas de modo generalizado. Será necesario garantizar la provisión y el uso de mascarillas para los profesionales que atiendan a personas con síntomas compatibles con una infección respiratoria y para éstas.

  • Normas higiénicas y ventilación

– Al estornudar, se recomienda el uso de pañuelos desechables y la no reutilización de los mismos, no tocarse ojos, nariz y boca tras hacerlo, y el lavado frecuente de las manos.

– Se aconseja una correcta ventilación en los entornos laborales y educativos y la aplicación de protocolos sobre ese asunto en los centros públicos.

Otros hábitos recomendables que también contribuyen a reducir la transmisión de virus son:

  • Evitar reuniones, sobre todo en espacios cerrados, si se tienen síntomas, para evitar contagiar a otras personas.
  • Mantener una buena ventilación de los espacios cerrados.
  • Limpiar con frecuencia las superficies que se tocan con las manos, como pomos de puertas o interruptores.
Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

3 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

23 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace