Asturies

El Gobiernu d’Asturies abona esti mes 32,3 millones correspondiente a les ayudes de la PAC a llabradores y ganaderos

  • El Principáu executa los pagos primero de rematar l’añu pa entainar les subvenciones qu’ameyoren la rentabilidá del sector
  • Tres sufragar los anticipos de payares, la cuantía destinada al ámbitu agroganaderu xube a 72 millones

El Gobiernu d’Asturies abonó esti mes 32,2 millones correspondientes a les ayudes de la Política Agraria Común (PAC) pa llabradores y ganaderos, de los que más de 5,56 son subvenciones directes y 26,8 correspuenden a los pagos de desenvolvimientu rural n’apoyu de l’actividá agraria sostenible. El Principáu entainó estes ayudes pa que s’executen primero de rematar l’añu.

A esta cuantía súmase l’abonu antemanáu en payares de 39.677.317 euros de les ayudes directes de pagu básicu, verde, vacunu de lleche y vacunu de carne, colo que, en xunto, la conseyería va abonar n’avientu más de 72 millones.

La Conseyería de Mediu Rural y Cohesión Territorial considera estes midíes fundamentales pa sofitar el modelu d’esplotación familiar sostenible, ameyorar la so rentabilidá y consolidalu como ámbitu xenerador d’actividá económica.

Les llinies de sofitu de la PAC contribuyen al caltenimientu de la renta de llabradores y ganaderos y a la viabilidá de les sos esplotaciones. Anguaño, gracies a los cambeos introducíos nel Programa de Desenvolvimientu Rural (PDR) incrementóse en más de 14 millones la dotación correspondiente a estes subvenciones, lo que dexó llograr mayor liquidez nun momentu delicáu pal sector.

Amás, el Conseyu de Ministros aprobó güei los cambeos llexislativos que van dexar que llabradores y ganaderos perciban 96,4 millones d’ayudes directes nel 2022, últimu añu de transición de la PAC 2014-2020. De la mesma manera, el Ministeriu d’Agricultura anunció que mañana va mandar a la Comisión Europea, pa la so aprobación, el Plan Estratéxicu pa l’aplicación de la PAC n’España a partir del 2023, qu’asegura la continuidá d’estes ayudes hasta’l 2027. 

Pela so parte, la conseyería va dar continuidá, en desenvolvimientu de la reforma de la Llei de la Cadena como elementu clave pa llograr unes relaciones más xustes, equilibraes y tresparentes nel sector primariu, a un observatoriu de siguimientu de precios y va poner en marcha meses sectoriales de la industria láctea, cárnica y la distribución alimentaria.

Mediu Rural repitió la so ufierta al diálogu con toles entidaes del sector pa encarar los desafíos pendientes, dende’l trabayu coordináu y colaborativu, nel marcu de les sos competencies.​​​​​​

Redacción

Entradas recientes

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

18 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

19 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

21 horas hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace

Las obras del espacio provisional para Zurea empiezan mañana mientras Lena fija como “irrenunciables” las actuaciones en el CRA

La antigua casa del maestro se convertirá en escuela provisional mientras Educación asume la reforma…

3 días hace