Actualidad

El Centro Social de La Pola, entre los que participan en el programa del Principado y el Museo de Bellas Artes para acercar al arte a los usuarios de los centros de mayores

La Consejería de Derechos Sociales y el Museo de Bellas Artes de Asturias acercarán el contenido de la pinacoteca, a través de diversas actividades, a los usuarios de los centros sociales de personas mayores y de los centros de apoyo a la integración (CAI), entre los centros participantes se encuentra el de La Pola. La consejera Melania Álvarez, y el director del Museo de Bellas de Asturias, Alfonso Palacio, presentaban ayer el programa Tendiendo Puentes en compañía del director general de Servicios Sociales y Mayores, Enrique Rodríguez; y la responsable del departamento de Educación del museo, Cristina Heredia.

La propuesta de colaboración de Derechos Sociales fue aceptada desde el inicio por los directivos del museo para hacer del Bellas Artes un espacio accesible e inclusivo que fomente el acceso a la cultura de personas que, por sus circunstancias vitales, no visitan el museo o lo perciben como un lugar en el que no se sienten representadas.

La primera edición del programa se desarrollará de septiembre a diciembre. Está prevista la participación de diez centros sociales de mayores y cuatro CAIS que suman 500 usuarios. El objetivo es que, de forma paulatina, la iniciativa se extienda al resto de estos equipamientos, con 90.000 asociados en total en el caso de los primeros y de 1.300 por parte de los centros de apoyo a la integración, públicos y concertados.

El director del museo recibirá a las personas procedentes de los centros de mayores, que realizarán después una visita guiada diseñada expresamente para ellos por el Departamento de Educación del espacio museístico. Por otra parte, será el equipo del Bellas Artes el que se traslade a los CAIS a impartir una serie de sesiones de carácter didáctico y a ofrecer a los usuarios todas las herramientas posibles para que puedan hacer difusión del museo ante el resto de la sociedad.

Los diez centros sociales de personas mayores que participarán en la primera edición del programa son los siguientes: El Llano, Gijón Centro, Arbeyal, Mieres, Pumarín, Covadonga, La Luz, Turón, Pola de Lena y Moreda. Por su parte, los cuatro primeros CAIS que participarán en esta actividad son La Unión, Arco Iris, Naranco y Cabueñes.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

9 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

1 día hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

2 días hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace