Actualidad

El C.R.A. Lena y sus buenas prácticas educativas, presentes en las ‘Primeras Jornadas PROA+’

  • El centro de Campumanes ha sido el único representante asturiano presente en las jornadas, que se han celebrado en Cantabria.
Imagen: CRA Lena

De buenas prácticas educativas saben, y mucho, en el Colegio Rural Agrupado – C.R.A. Lena, y prueba de ello es que el colegio de Campumanes ha sido el único centro asturiano seleccionado por el Ministerio de Educación para participar en las que son las Primeras Jornadas PROA+, celebradas entre ayer y hoy en la comunidad vecina de Cantabria.

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha inaugurado esta mañana, junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, la segunda y última sesión de las Primeras Jornadas PROA+, organizadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), junto a la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria.

En torno a 40 centros se han dado cita

A lo largo de estos dos días, se han celebrado en Santander nueve talleres en los que cerca de 40 centros educativos de todas las comunidades autónomas han presentado su experiencia con este programa de refuerzo educativo.

PROA significa futuro. Ejemplifica la reforma educativa y tiene el mayor potencial de cambio en los centros educativos. Es ejemplo de extensión de las buenas prácticas de los centros. Hemos logrado ya bajar la tasa de abandono escolar del 26% al 13%, y alcanzaremos el 9%, que es el objetivo, en 2030. PROA es además un ejemplo de colaboración entre el Ministerio y las comunidades autónomas y cuenta con el apoyo decidido de la Unión Europea”, ha señalado Bar en su intervención.

Tras la inauguración se han retomado los talleres de presentación de buenas prácticas, en los que cerca de 40 centros han compartido su experiencia con el Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA+) en torno a las diferentes políticas palanca que incorpora el programa, como acciones de formación con las familias, planes de acogida del alumnado inmigrante, planes de absentismo, tutorías individualizadas, actividades de refuerzo, actividades en torno a la biblioteca escolar para mejorar la comprensión lectora o los planes de acogida del profesorado. También se han abordado la docencia compartida, acciones en torno a la diversidad, experiencias de aprendizaje cooperativo y la creación de espacios inclusivos.

Además de los talleres, las jornadas han contado con la presencia de Antonio García Gómez, analista de políticas para España, Finlandia y Portugal de la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea en la inauguración, la consejera de Educación y Formación Profesional de Cantabria, Marina Lombó, José Weinstein, director del Programa de Liderazgo Educativo de la Universidad Diego Portales (Chile), y Maria Lorigan y Micheál Joseph Killilea, que han presentado el Programa de integración DEIS de Irlanda.

El objetivo es compartir las buenas prácticas y promover el diálogo entre los profesionales implicados en PROA+

Actualmente, el programa PROA+ está implementado en 3.700 centros de todo el país y llega a un millón y medio de alumnos. Está destinado a centros sostenidos con fondos públicos que tengan, como mínimo, un 30% de alumnado en riesgo de vulnerabilidad. Se han destinado 360 millones de euros en los tres últimos años a este programa, de los cuales 320 millones proceden del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia.

El Gobierno recuperó en 2020 el programa PROA, creado en 2005 y que estuvo activo hasta 2011, inicialmente con la finalidad de apoyar a los alumnos y alumnas que durante la pandemia habían quedado rezagados. A partir del curso 2020-21 pasó a denominarse PROA+, incorporando un total de 42 políticas palanca en diferentes ámbitos destinados a mejorar la calidad de los centros educativos y a adaptarse a las diferentes necesidades del alumnado.

Redacción

Entradas recientes

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

16 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

18 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

20 horas hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace

Las obras del espacio provisional para Zurea empiezan mañana mientras Lena fija como “irrenunciables” las actuaciones en el CRA

La antigua casa del maestro se convertirá en escuela provisional mientras Educación asume la reforma…

3 días hace