Actualidad

El Ayuntamiento de Lena asegura que la deuda con Cogersa está encauzada y en proceso de abono

El Ayuntamiento de Lena ha salido al paso de la información publicada este lunes en el diario El Comercio, que situaba al concejo como el que mantiene mayor deuda con Cogersa en toda Asturias. Según los datos revelados por el periódico regional, la deuda total con la entidad supramunicipal de residuos asciende a 1.813.618 euros.

Desde el consistorio lenense, sin embargo, se ha explicado que la situación económica con Cogersa ya está regularizada mediante un acuerdo de pagos, ratificado recientemente en la última reunión celebrada entre ambas partes. El convenio establece el abono escalonado de las cantidades adeudadas correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, cuya cifra inicial rondaba los 1,3 millones de euros.

Según detalla el equipo de Gobierno, el primer pago se realizó el pasado año, el segundo se efectuará «en los próximos días«, y las cuotas restantes se distribuirán en los próximos tres años, conforme al calendario aprobado por la junta de Cogersa.

Asimismo, el Ayuntamiento ha subrayado que las facturas corrientes se están abonando puntualmente, mes a mes, según el registro de entrada, lo que refleja, en palabras del Gobierno local, una gestión financiera responsable y transparente.

En paralelo a la regularización financiera, el consistorio ha anunciado la puesta en marcha de la recogida selectiva de residuos orgánicos en el municipio, una iniciativa desarrollada en colaboración con Cogersa. Esta medida supone “un paso fundamental para avanzar en sostenibilidad y mejorar la eficiencia en la gestión de residuos”.

Además, se ha acordado con Cogersa una revisión de los servicios actuales, para identificar posibles deficiencias y optimizar la calidad de las prestaciones ofrecidas a los ciudadanos.

Como parte de las medidas de control del gasto público, el Ayuntamiento también ha informado de un importante ahorro energético derivado de un estudio pormenorizado del consumo en dependencias municipales y del cambio de suministradora de luz y gas. Entre diciembre de 2024 y abril de 2025 se logró un ahorro de 120.300 euros, mientras que entre junio y noviembre del año pasado se alcanzaron 125.000 euros de ahorro adicional.

Desde el equipo de Gobierno se destaca que todos estos pasos van dirigidos a “sanear las cuentas municipales, mejorar los servicios públicos y avanzar hacia un modelo de administración más eficiente y sostenible”.

Redacción

Entradas recientes

Entra en prisión el vecino de Pola de Lena detenido por más de 50 robos en Asturias, algunos con violencia

Imagen de archivo. El Juzgado de Instrucción nº 2 de Oviedo, en funciones de guardia,…

2 horas hace

Cae una banda responsable de 55 robos en Asturias: uno de los detenidos es de Pola de Lena

Una investigación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Asturias ha permitido…

1 día hace

La Moza de Las Redes lanza su vídeo de presentación en la fase nacional de Tierra de Oportunidades

Zuriñe García, fundadora de La Moza de Las Redes, continúa dejando huella en el programa…

1 día hace

De La Pola al mundo: Nadia Boulif inaugura Les Feries 2025 con un emotivo pregón lleno de raíces, arte y superación

Con 29 años y una carrera internacional como DJ, actriz y escritora, Nadia Boulif regresó…

1 día hace

El Club Atletismo Lena sigue creciendo: ¡últimas plazas disponibles en El Pilar y Vital Aza!

Tras su exitoso estreno este mes de octubre, el Club Atletismo Lena continúa su expansión…

1 día hace

Las Juventudes Socialistas de Asturias celebran este sábado en La Pola el Día de la Militancia

La Casa del Pueblo de Pola de Lena acogerá este sábado, 11 de octubre, a…

1 día hace