Asturies

Educación concede cerca de 25.000 ayudas para el préstamo de libros de texto en los centros públicos para el nuevo curso

La Consejería de Educación ha concedido 24.945 ayudas para el uso de libros de texto, en régimen de préstamo, en centros educativos públicos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional básica para el curso 2023-2024. Esta cifra supone un incremento del 50% del alumnado beneficiario respecto a la convocatoria anterior, en cifras absolutas, 8.315 estudiantes más.

Ese aumento se ha visto favorecido por dos factores. Por un lado, el Gobierno de Asturias destina para el nuevo curso una partida presupuestaria de 2,62 millones, frente a los 1,74 consignados en el ejercicio anterior. Por otro lado, se han incrementado los umbrales de renta de las familias para poder optar a esas prestaciones, a razón de 3.000 euros más por cada miembro del hogar. También se ha elevado en 5.000 euros el techo para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o alta capacidad intelectual.

Esta mejora de las bases y de los recursos destinados a las becas ha propiciado un aumento de las solicitudes presentadas. En concreto, un 7% más.

La mayoría de las peticiones denegadas en esta convocatoria se debe al incumplimiento de uno o varios requisitos, como superar los umbrales de renta, no estar al corriente de pagos con la Hacienda del Principado o no haber aportado la documentación necesaria.

Las subvenciones de la red pública se otorgan directamente a los centros educativos, con 105 euros de valor estimado de los libros que cada beneficiario recibirá en préstamo. Esos volúmenes físicos o el soporte informático equivalente pasarán a formar parte del banco de libros o del fondo bibliográfico del centro docente para que se puedan utilizar en los sucesivos cursos.

La consejería quiere mantener ese modelo con un doble objetivo: favorecer el préstamo y, además, fomentar valores y actitudes de uso responsable entre el alumnado.

El presupuesto de Educación incluye otra partida de 558.342 euros para las becas del alumnado de los colegios concertados, una cuantía que también ha crecido el 50% para el curso 2023-2024. Estas ayudas se encuentran actualmente en fase de tramitación.

Redacción

Entradas recientes

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

13 horas hace

La ‘Asociación Stop Abolición’ recurre ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Lena

La Asociación Stop Abolición ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Lena, en…

19 horas hace

Alejandro Calvo concluye en Bruselas dos días de trabajo centrados en el fin del peaje del Huerna

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido este…

1 día hace

La Plataforma “Peaje Huerna No!” y los transportistas convocan una concentración ciudadana este sábado en Oviedo

La Plataforma Ciudadana “Peaje Huerna No!”, junto a colectivos de transportistas asturianos, ha convocado una…

1 día hace

El bronce de Marcos y el esfuerzo de Diego brillan en el Campeonato de Asturias Sénior celebrado en Lena

El Polideportivo Jesús Suárez Valgrande volvió a convertirse el pasado domingo 12 de octubre, coincidiendo…

1 día hace

Últimas entradas a la venta para “Sueño en Flamenco”, que regresará al Teatro Vital Aza el 15 de noviembre

El Teatro Vital Aza de La Pola volverá a vestirse de gala para acoger la…

1 día hace