Actualidad

De La Pola al mundo: Nadia Boulif inaugura Les Feries 2025 con un emotivo pregón lleno de raíces, arte y superación

Con 29 años y una carrera internacional como DJ, actriz y escritora, Nadia Boulif regresó este jueves a su tierra para dar el pregón de Les Feries 2025, en un acto celebrado en el Teatro Vital Aza, el mismo escenario que la vio debutar en su adolescencia como protagonista del musical escolar Lía y la cabeza sangrante, del entonces IES Benedicto Nieto, hoy IES Santa Cristina de Lena.

“Para mí es un honor estar dando hoy el pregón de mi pueblo”, comenzaba Nadia, visiblemente emocionada, al dirigirse a un público que la recibió con calidez y orgullo. El acto contó con la participación de la Banda de Gaitas Güestia y el Coro La Flor, además de incluir la entrega de premios de dibujo y fotografía de Les Feries y el reconocimiento a los mejores expedientes académicos de 2024.

En su intervención, Nadia trazó un viaje vital desde sus veranos en Casorvía, donde bailaba con su abuelo en las fiestas del pueblo, hasta su vida como artista internacional, con actuaciones en más de 20 países y hitos como ser la primera DJ internacional en actuar en Arabia Saudita. “La música es transfronteriza, conecta e inhibe por un momento los problemas del mundo”, señaló, reivindicando el arte como una herramienta de comunicación y propósito.

Con sinceridad y cercanía, habló de su etapa como alumna en Lena, del impacto del musical del instituto en su vocación creativa, de su paso por el equipo de baloncesto local o de su primer trabajo como camarera en el antiguo Calalluna. “Esas experiencias me enseñaron valores que me definen: la perseverancia, el trabajo en equipo y el amor por lo que uno hace”, afirmó.

Tras compartir su camino académico —desde biotecnología en Oviedo a Relaciones Internacionales en Madrid, pasando por experiencias en India, Marruecos o París— relató cómo la pandemia supuso un punto de inflexión que la llevó a reencontrarse con la escritura, la producción musical y el cine.

“Por fin descubrí lo que para mí es el mayor lujo: poder elegir la vida que quieres vivir”, dijo ante los aplausos del público, antes de cerrar su intervención con la presentación de “BRUXA”, un tema de su primer álbum, creado junto al gaitero Gonzalo Fernández Ruiz de Zuazo como homenaje a sus raíces asturianas. La pieza fue interpretada en directo por la Banda de Gaitas Güestia, un momento cargado de simbolismo y emoción.

Que empiece la alegría y la celebración”, concluyó Boulif, dando el pistoletazo de salida a unas fiestas que celebran no solo la tradición, sino también el talento y la conexión con nuestras raíces.

Redacción

Entradas recientes

La lenense Valeria Álvarez, convocada por la Selección para disputar el Campeonato de España de Boxeo por Autonomías

Apenas una semana después de su participación en el Campeonato de España de Boxeo por…

17 horas hace

La Policía Local busca a los dueños de una perra mastín encontrada sin microchip en Campomanes

El Ayuntamiento de Lena ha difundido un anuncio oficial para localizar a los dueños de…

17 horas hace

El Gobierno de Asturias inicia la acción de nulidad para anular la prórroga del peaje del Huerna y avanzar hacia su supresión definitiva

El Consejo de Gobierno del Principado ha dado hoy un paso decisivo hacia la supresión…

17 horas hace

Música, danza y emoción: AnimAVoices actuará en el Teatro Vital Aza en un evento organizado por La Trucha Azul

La Trucha Azul organiza el próximo viernes 19 de diciembre, a las 20:00 horas, el…

20 horas hace

Talleres, actuaciones y el “Camín de los Duendes”: Tiós prepara su mercáu más completo hasta la fecha

El pueblo de Tiós, en Lena, celebrará los días 20 y 21 de diciembre su…

21 horas hace

Vecinos sofocan un conato de incendio en Campomanes tras tirar otro cenizas aún calientes a un contenedor

La Asociación de Vecinos de Campomanes ha emitido un aviso tras detectarse cenizas con rescoldos…

1 día hace