Actualidad

«Cumplir la normativa existente»: El Ayuntamiento justifica así los cambios respecto a los festivos en los pueblos

Continúa la polémica y cruce de comunicados entre la administración local y las asociaciones y comisiones de festejos de la zona rural. Tras el escrito presentado ayer por representantes de la zona rural (información que puede ampliarse en esta web), y después de que esta mañana el tema haya tenido repercusión también en la prensa regional, el consistorio lenense ha emitido un nuevo comunicado.

En el mismo el Ayuntamiento de Lena «rechaza el mensaje lanzado sobre que las fiestas de los pueblos corran peligro» y apunta que la intención con la que trabajan es «impulsar estas celebraciones«. Recuerdan que para ello «y para que los 78 pueblos del concejo tengan las mismas oportunidades de celebrar las fiestas, el área de Festejos anunció la creación de unas subvenciones específicas, tal y como se hacen para otras áreas como deportes, mujer, cultura o bienestar social, entre otros

El gobierno municipal apunta a una normativa que figura en el Boletín Oficial del Estado (con fecha 18/02/2023) y que señala que «las instalaciones eléctricas deberán ser realizadas únicamente por empresas instaladoras«, por lo que «no pueden ser asumidas por trabajadores municipales«, apuntan desde el ayuntamiento. En su comunicado, el consistorio «advierte que, como entidad local, debe cumplir la normativa existente«.

El ayuntamiento lenense también afirma en su comunicado, en respuesta al emitido por los representantes de las fiestas de los pueblos, que «se les atendió y explicó todos estos cambios en las tres ocasiones que vinieron al Ayuntamiento e incluso de forma de individual a algunos de ellos«, añadiendo desde el consistorio que «no entendemos este malestar cuando la modificación sólo supone que sean las comisiones de festejos u organizadores de cada localidad los que tengan que pedir el boletín eléctrico y que podrán incluir, con la factura, en la subvención para costearlo, entre otras cosas que quieran incluir, como actividades para niños o gaita y tambor, entre otros«.

Según se apunta en el texto facilitado por el gobierno local, «en próximas semanas» se presentará el documento de bases y solicitud para acceder a estas subvenciones, «una vez pasado por la comisión correspondiente para informar a todos los grupos políticos«, explican. La intención es además convocar a todos los representantes de los pueblos para explicar las gestiones. «Insistimos que es algo que debemos hacer para cumplir la normativa y que, esta subvención, permitirá que todos tengan acceso por igual a las ayudas para celebrar sus fiestas«, zanjan.

Redacción

Entradas recientes

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

17 horas hace

La ‘Asociación Stop Abolición’ recurre ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Lena

La Asociación Stop Abolición ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Lena, en…

23 horas hace

Alejandro Calvo concluye en Bruselas dos días de trabajo centrados en el fin del peaje del Huerna

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido este…

1 día hace

La Plataforma “Peaje Huerna No!” y los transportistas convocan una concentración ciudadana este sábado en Oviedo

La Plataforma Ciudadana “Peaje Huerna No!”, junto a colectivos de transportistas asturianos, ha convocado una…

1 día hace

El bronce de Marcos y el esfuerzo de Diego brillan en el Campeonato de Asturias Sénior celebrado en Lena

El Polideportivo Jesús Suárez Valgrande volvió a convertirse el pasado domingo 12 de octubre, coincidiendo…

1 día hace

Últimas entradas a la venta para “Sueño en Flamenco”, que regresará al Teatro Vital Aza el 15 de noviembre

El Teatro Vital Aza de La Pola volverá a vestirse de gala para acoger la…

1 día hace