• 26 de junio de 2024 04:01

Cultura impulsa ‘Veranu en Payares’, una oferta deportiva y cultural para desestacionalizar la estación lenense

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha presentado el programa Veranu en Payares 2024, una iniciativa que busca dinamizar la estación de Valgrande-Payares y su entorno durante los fines de semana y festivos entre junio y septiembre. El programa, que arranca mañana, ofrece una amplia variedad de actividades deportivas, de naturaleza, musicales y gastronómicas, con las que se persigue desestacionalizar el turismo en la comarca. A ello se le suma la apertura durante el verano de la telecabina Cuitu Negru, una apuesta por la inclusión que facilitará el acceso a la parte alta de la estación a visitantes de todas las edades y condiciones físicas.

La programación de Veranu en Payares 2024 coincide con la celebración del 70 aniversario de la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Payares. Este espacio cuenta con una variada oferta y cómodos accesos desde las zonas urbanas, lo que sumado al trabajo realizado en estas siete décadas posibilita combinar las ocupaciones invernales con las actividades al aire libre el resto de meses. Esto, unido a la riqueza cultural y gastronómica de la región, permite potenciar el turismo y fortalecer la economía local durante todo el año.

Entre las actividades destacadas para la temporada estival se incluyen las relacionadas con el ciclismo, a través de un bikepark en el que se podrán practicar descensos y donde  se impartirán cursos técnicos y de mantenimiento de material.

También se han programado conciertos, talleres de astronomía, un concurso de fotografía, rutas de senderismo y cicloturismo, competiciones de enduro (motociclismo de montaña cronometrado) y campeonatos de descenso en bicicleta de montaña. En este sentido, en todas las alternativas propuestas en Veranu en Payares la naturaleza juega un papel fundamental, ya que permiten disfrutar del entorno privilegiado en el que se ubica Valgrande-Payares.

En las travesías guiadas de senderismo mientras se realiza actividad física se mostrarán las particularidades del entorno, como la fauna, la flora o la geología. También se aprovecha esta experiencia para aprender conocimientos básicos de orientación y lectura de planos y de sistemas electrónicos.

En los talleres de astronomía, a la magia de la noche en la alta montaña hay que sumarle la amplitud de las vistas y la ausencia de contaminación lumínica, que facilitan la observación en un entorno seguro.

Final de La Vuelta en el Cuitunigru

Coincidiendo con Veranu en Payares 2024, la etapa 15ª de la Vuelta Ciclista a España 2024 finalizará en el mítico Cuitunigru, consolidando a Valgrande-Payares como un referente del deporte de alta montaña.

La estación también albergará campamentos para jóvenes y la jornada Payares en Verde, un proyecto que apuesta por la sostenibilidad del entorno asturiano con salidas para recoger residuos y actividades de reforestación con especies autóctonas en el entorno de la instalación deportiva. Además, este verano se volverá a celebrar la tradicional romería de la Virgen de Santa María de Valgrande, con la que se fomenta el respeto por la naturaleza y la conservación de las tradiciones locales.

Telecabina abierta

El programa Veranu en Payares 2024 incluye precios accesibles para la telecabina, con trayectos a 8 euros y bonos para toda la temporada a 55 euros. Los abonados de la temporada invernal 23-24 podrán disfrutar del bono estival por 30 euros. La telecabina estará abierta durante los fines de semana y festivos de 11:00 a 18:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + quince =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies