Actualidad

Continúan los trabajos en cinco incendios en Asturias, uno, en Lena/Ḷḷena

Imagen de archivo. Bomberos de Asturias.

En una nota de prensa emitida por el servicio de emergencias del Principado de Asturias hace unos minutos, se indica que en estos momentos se contabilizan 22 incendios forestales. Se está trabajando en los de:

– Lena: Piñera de Arriba (un helicóptero de bomberos y efectivos de La Morgal).

– Tineo: Naraval (efectivos de bomberos de Valdés) y Rañadoiro (efectivos de bomberos de Cangas del Narcea) y Casa Ríos (efectivos de bomberos de Valdés).

– Villayón: Buestefollado (aquí están bomberos de Barres).

El resto de incendios irán siendo revisados y vigilados por los agentes del medio natural y Bomberos de Asturias. e en La Morgal.

Estabilizados la mayoría de los incendios forestales declarados en el Principado de Asturias, así como la evolución favorable del resto incendios y dadas las condiciones meteorológicas reinantes, la Consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha decretado el paso del PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN CIVIL POR INCENDIOS FORESTALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (INFOPA) en su Fase de Emergencia y SITUACIÓN 1, a las 12:30 horas de hoy día 1 de abril de 2023. Se considera Situación 1, aquella en la que los incendios forestales requieren para su extinción, el concurso de medios, procedimientos y protocolos de uso habitual con la aplicación de operativos especiales.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, anunciaba ayer que solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica a causa de la oleada de incendios que está devastando la comunidad. El Consejo de Gobierno ha decidido esta desplegar un abanico de ayudas extraordinarias para paliar los daños de los fuegos. Estas medidas, que serán definidas con detalle en los próximos días, incluirán la restauración de las áreas quemadas en el menor tiempo posible y la concesión de subvenciones a particulares.

Barbón ha confirmado que planteará la declaración de Asturias como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (la denominación actual de la zona catastrófica). Ayer explicaba esta iniciativa a los portavoces de todos los grupos parlamentarios para abordar esta coyuntura crítica y esta mañana lo hacía a los alcaldes y alcaldesas de los 46 municipios más afectados, a los que también se sumará la presidenta de la Federación de Concejos, Cecilia Pérez, regidora de El Franco. Genma Álvarez, en representación del Ayuntamiento de Lena, estuvo en la reunión. «En Lena las consecuencias no han sido tan espeluznantes como en estos concejos», valoraba la regidora.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

3 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

23 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace