Actualidad

Compromisu por Ḷḷena presenta una moción para reforzar la prevención de incendios en el concejo

Compromisu por Ḷḷena ha registrado una moción en el Ayuntamiento en la que propone mejoras concretas para reforzar la prevención de incendios en el concejo, especialmente en un contexto en el que, como recuerdan desde el grupo, las recientes olas de incendios en toda España han dejado escenas devastadoras en pueblos y zonas rurales.

Lena es un concejo rural, con pequeños núcleos de población que, en muchos casos, se encuentran completamente rodeados de maleza, matorral seco y arbolado. Son auténticas yescas en caso de incendio, advierten desde Compromisu, al tiempo que subrayan la necesidad de tomar medidas preventivas tanto en espacios públicos como privados.

Cinco medidas para un Lena más protegido

La moción presentada recoge cinco propuestas concretas que se someterán a debate en el próximo Pleno municipal. Estas son:

  1. Planificación anual de desbroces en carreteras municipales, incluyendo las zonas de servidumbre y poda de arbolado para crear zonas de seguridad.
  2. Plan anual de fajas perimetrales en los pueblos, con mantenimientos programados.
  3. Creación de una brigada rural permanente, que pueda realizar trabajos de desbroce y franjas de seguridad durante todo el año.
  4. Solicitud de subvenciones para dotar a los pueblos de medios materiales y formación frente a incendios (palas batefuegos, bocas de incendio, mangueras, etc.), facilitando que puedan actuar ante cualquier conato desde el primer momento.
  5. Reforma de la actual ordenanza de ornato, para reducir la burocracia y facilitar a los particulares la limpieza de fincas y solares. Además, se proponen medidas correctoras ante incumplimientos y un mayor rigor en su aplicación.

Un llamamiento a actuar con eficacia

Desde Compromisu por Ḷḷena insisten en que la administración local debe actuar con eficacia y rapidez, tanto en sus competencias directas —como el mantenimiento de carreteras o solares municipales— como en su papel como interlocutora ante el Principado. Reconocen, además, la dificultad de intervenir en propiedades privadas, pero subrayan la obligación de exigir su correcto mantenimiento para evitar riesgos graves.

Se trata de proteger nuestros pueblos, nuestras casas y nuestro entorno natural. No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando a que el fuego llegue a nuestra puerta, concluyen desde el grupo.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

17 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

2 días hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

2 días hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

2 días hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

2 días hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace